
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El móvil de diario EL SOL-Tele5 estuvo presente la costanera de Concordia, lugar donde están ultimado los últimos detalles para las carpas que albergará el gran circo.
Marcelo López, (no confundir con vocal de CAFESG) gerente del circo, habló sobre el montaje del circo, y mencionó ante ante nuestros cronistas que “la estructura es muy grande y lleva muchos días de montaje".
"Normalmente vamos a ciudades capitales muy grandes", comentó también. Sin embargo, decidieron hacer "una nueva apuesta" y visitar nuestra ciudad.
"Sabemos que hay una expectativa muy grande por lo que va a ser el turismo de este año ya que ya que se volcó todo muy a lo Nacional y bueno, en Concordia no va a ser la excepción", opinó.
Asimismo dijo que desde hace "ocho días" están armando las carpas y "disfrutando de la ciudad”. López puntualizó que “somos el circo Rodas que ya había traído anteriormente al circo Tiffany que también nos fue muy bien en esta hermosa ciudad”.

Sobre lo espectáculos a realizarse en Concordia, el gerente del circo Rodas explicó: “Vamos a tener un espectáculo con más de 55 artistas en escena, 3 de trapecio que tiran 4 mortales antes de ir a las manos, motos voladoras, 2 globos de la muerte que finalizan 8 motos en un solo globo. Estamos apostando a que el público vibre en todo momento”.
"Tenemos también nuestro payaso que fue atracción en la temporada de 2019 en Mar del Plata, que se ganó -si bien el circo ganó 13 estrellas de mar-, uno se lo ganó con revelación compitiendo con todos los teatros que había”, dijo orgulloso.
"Nuestro payaso que llama Cachi Puchi y que es oriundo de Chile. Ya hace tres temporadas que está con nosotros”, expresó respecto al payaso que es una gran atracción.
López explicó, a su vez: “Tenemos una promoción para el debut que va a ser el otro jueves, en donde las plateas van a estar a 500 pesos, o sea que solo se pagaría el seguro de espectador". Sobre el debut, contó que este será "el jueves con dos funciones: a las 19:30 y a las 22 horas".
"De lunes a jueves va a haber función a las 22 horas. Viernes, sábado, domingo y feriado 19 30 y 22 horas, acá la costanera”, concluyó antes de entregarles las entradas de favor a nuestros cronistas.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial