
Gualeguaychú lanzó su Carnaval del País 2022 que se hará con las cinco comparsas juntas
El carnaval se realizará entre el 8 de enero y el 28 de febrero en el corsódromo gualeguaychense bajo estrictos protocolos sanitarios tanto para el público como para quienes integran las comparsas.
Provinciales29/12/2021
Editor
El "Carnaval del País" de Gualeguaychú, la mayor fiesta a cielo abierto de Argentina, retornará en 2022 tras la pausa obligada por la pandemia de coronavirus, en un evento único en el que desfilarán juntas las cinco comparsas de esa ciudad entrerriana, anunciaron los organizadores durante su lanzamiento oficial en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la cancelación de la edición de este año, la celebración se realizará entre el 8 de enero y el 28 de febrero en el corsódromo de la ciudad, bajo estrictos protocolos sanitarios tanto para el público como para quienes integran las comparsas.
Las cinco agrupaciones, que por primera vez actuarán juntas son: O'Bahía, del Club de Pescadores; Papelitos, de Juventud Unida; Ará Yeví, de Tiro Federal; Marí Marí, de Central Entrerriano, y Kamarr, del Club Sirio Libanés.
Otra singularidad que presentará el regreso del Carnaval del País es el debut de la primera batucada compuesta íntegramente por mujeres, junto a otras atracciones que constituirán un imponente despliegue artístico, según lo anunciado.
“Va a ser un espectáculo único en el marco de los 25 años del corsódromo de Gualeguaychú, que se cumplen en enero de 2022”, expresó Laura Castiglioni, coronada Reina del Carnaval de Gualeguaychú en 2021, con reinado extendido a 2022.
El corsódromo, a 230 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y con capacidad para unas 27.000 personas, contará con numerosos puntos de ingreso para garantizar el cumplimiento de los protocolos y evitar el amontonamiento del público.
Castiglioni dijo que “en esta edición nos adecuamos al contexto de pandemia y por eso tendremos protocolos particulares, tanto para los turistas como para los integrantes de cada una de las comparsas”.
En enero, la fiesta se realizará todos los sábados, lo mismo que en febrero, aunque en este mes se extenderá también todo el fin de semana largo del sábado 26 al lunes 28, para cuando se espera la mayor cantidad de visitantes.
Al adquirir la entrada para el Carnaval, que ya está a la venta en boleterías y en su página web oficial, se asignará un lugar específico para la conformación de burbujas dentro del corsódromo.
Antes de ingresar al predio, se pedirá el pase sanitario y se medirá la temperatura a cada concurrente, que deberá circular con el barbijo puesto hasta llegar a su correspondiente ubicación.
A diferencia de ediciones anteriores, los miembros de las comparsas no tendrán la “previa” al Carnaval de manera conjunta, sino que se maquillarán y alistarán en burbujas para luego reunirse -al aire libre- y ponerse los trajes, los tocados y las plumas.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




