Gualeguaychú lanzó su Carnaval del País 2022 que se hará con las cinco comparsas juntas

El carnaval se realizará entre el 8 de enero y el 28 de febrero en el corsódromo gualeguaychense bajo estrictos protocolos sanitarios tanto para el público como para quienes integran las comparsas.

Provinciales29/12/2021EditorEditor
carnaval 2022

El "Carnaval del País" de Gualeguaychú, la mayor fiesta a cielo abierto de Argentina, retornará en 2022 tras la pausa obligada por la pandemia de coronavirus, en un evento único en el que desfilarán juntas las cinco comparsas de esa ciudad entrerriana, anunciaron los organizadores durante su lanzamiento oficial en la Ciudad de Buenos Aires.

Tras la cancelación de la edición de este año, la celebración se realizará entre el 8 de enero y el 28 de febrero en el corsódromo de la ciudad, bajo estrictos protocolos sanitarios tanto para el público como para quienes integran las comparsas.

Las cinco agrupaciones, que por primera vez actuarán juntas son: O'Bahía, del Club de Pescadores; Papelitos, de Juventud Unida; Ará Yeví, de Tiro Federal; Marí Marí, de Central Entrerriano, y Kamarr, del Club Sirio Libanés.

Otra singularidad que presentará el regreso del Carnaval del País es el debut de la primera batucada compuesta íntegramente por mujeres, junto a otras atracciones que constituirán un imponente despliegue artístico, según lo anunciado.

“Va a ser un espectáculo único en el marco de los 25 años del corsódromo de Gualeguaychú, que se cumplen en enero de 2022”, expresó Laura Castiglioni, coronada Reina del Carnaval de Gualeguaychú en 2021, con reinado extendido a 2022.

El corsódromo, a 230 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y con capacidad para unas 27.000 personas, contará con numerosos puntos de ingreso para garantizar el cumplimiento de los protocolos y evitar el amontonamiento del público.

Castiglioni dijo que “en esta edición nos adecuamos al contexto de pandemia y por eso tendremos protocolos particulares, tanto para los turistas como para los integrantes de cada una de las comparsas”.

En enero, la fiesta se realizará todos los sábados, lo mismo que en febrero, aunque en este mes se extenderá también todo el fin de semana largo del sábado 26 al lunes 28, para cuando se espera la mayor cantidad de visitantes.

Al adquirir la entrada para el Carnaval, que ya está a la venta en boleterías y en su página web oficial, se asignará un lugar específico para la conformación de burbujas dentro del corsódromo.

Antes de ingresar al predio, se pedirá el pase sanitario y se medirá la temperatura a cada concurrente, que deberá circular con el barbijo puesto hasta llegar a su correspondiente ubicación.

A diferencia de ediciones anteriores, los miembros de las comparsas no tendrán la “previa” al Carnaval de manera conjunta, sino que se maquillarán y alistarán en burbujas para luego reunirse -al aire libre- y ponerse los trajes, los tocados y las plumas.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.