
Evitaron la estafa a una mujer que había sido engañada
La mujer había llegado a un cajero automático para obtener el crédito y hablaba por teléfono con un supuesto contador.
Provinciales28/12/2021

Personal de la División de Delitos Económicos de la policía entrerriana evitó este lunes que una mujer de Colonia Avellaneda (departamento de Paraná), sea estafada con una nueva modalidad en la que delincuentes ofrecen falsos préstamos a través de las redes sociales y obtienen datos personales para vaciar las cuentas de las víctimas.
La mujer se encontraba en el cajero automático de Colonia Avellaneda, hablando por teléfono con un supuesto contador público que le iba a otorgar un préstamo y le solicitaba los datos personales y bancario, pero una mujer policía que estaba en el lugar advirtió a la víctima sobre lo que sucedía.
La funcionaria policial atendió al sujeto que llamaba y descubrió el engaño tras lo cual cortó la llamada y dio aviso a Delitos Económicos.
La mujer había sido contactada por teléfono luego de comunicarse a través de las redes sociales, donde le habían ofrecido en préstamo de 100 mil pesos.
La víctima se encuentra en una difícil situación personal, ya que no contaba dinero para comprar alimentos para sus tres hijos. A su vez, la mujer contó que en la Nochebuena tuvo que acudir a la solidaridad de sus vecinos para alimentar a sus hijos.
Nueva modalidad
Según explicaron desde Delitos Económicos, los delincuentes publican avisos ofreciendo créditos “sin requisitos”, de fácil acceso y cuotas bajas, a jubilados y personas con dificultades para acceder a préstamos.
Asimismo, brindan un teléfono de contacto o te hacen un llamado ofreciendo un préstamo. Luego logran que la persona que cae en la trampa brinde sus claves bancarias. En algunos casos, sacan créditos a su nombre.
El resultado: las víctimas pagan una cuota por “gastos administrativos” por una operación que nunca se concretaba. Además, muchos terminan con sus cuentas bancarias vacías.
Con necesidades
Como en otras estafas telefónicas, los delincuentes se “nutren” de la información que brindan las víctimas, quienes muchas veces, descubren el engaño a tiempo. Esta organización tiene bien apuntado qué colectivo de gente busca estafar. Es gente que suele tener necesidades económicas urgentes.
La mayoría de las víctimas son personas de bajos recursos y jubilados que no tienen acceso al crédito, con poco conocimiento de las operaciones financieras.
Las tácticas
Otro tipo de estafa, más elaborada, consiste en que uno de los delincuentes se hace pasar por un representante de una financiera y envía a la víctima a un cajero automático.
En realidad, lo que hace la banda es apropiarse de la clave de su víctima, lo que le permite manejar su cuenta desde cualquier parte del país.
El paso siguiente es el más sencillo: transfieren los fondos que encuentran a terceras cuentas, que luego pasan el dinero a otras, para dificultar su rastreo.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
