
Además del intenso calor, pronostican que Año Nuevo podría traer algunas lluvias
En el centro y norte del país persistirán las temperaturas muy elevadas al menos hasta el último día del año. El pronóstico de lluvias y tormentas aisladas para Año Nuevo incluye a Entre Ríos y otras tres provincias.
Provinciales28/12/2021
Editor
“El 2021 se guardó para su última semana una de las situaciones más persistentes de temperaturas elevadas que hayamos tenido a lo largo del año en el país”, describió el meteorólogo Christian Garavaglia.
Señaló al respecto que la transición de año se dará con las condiciones medias esperadas para este verano bajo la influencia del fenómeno de La Niña: temperaturas por encima de lo normal y escasez de precipitaciones.

“La presencia de una circulación regional de cuña (altas presiones) establecida en altura sobre el centro y norte del país fomenta este tipo de situaciones típicas para esta época del año, con solo algunas pequeñas perturbaciones capaces de generar breves periodos inestables que, en combinación con las elevadas temperaturas, pueden favorecer localizados chaparrones y/o tormentas con escasos milímetros de agua”, explicó el especialista.
Este es el panorama que “dominará al menos en esta primera mitad de semana, con precipitaciones convectivas localizadas, más probables típicamente a partir de las tardes luego que se superan las temperaturas más altas. Los sectores cordilleranos de Cuyo y el noroeste, así como también las sierras de Córdoba y San Luis, tienen una mayor chance de ocurrencia de este tipo de fenómenos”.
Pero el factor clave esta semana no son las precipitaciones sino las altas temperaturas, con marcas promedio para este tramo final del año que estarán varios grados por encima de lo esperado en el centro y norte de la Argentina.
Amplios sectores del centro y norte de Argentina presentarán marcas máximas de 35 °C a 40 °C, en tanto que la porción más norte del país fácilmente superará los 40 °C durante varias jornadas consecutivas esta semana.
¿Lloverá en Año Nuevo?
Un alivio temporario podría llegar para la franja central del país entre el 30 de diciembre y 1° de enero con el paso de un débil y lento frente frío, haciendo que la rotación de vientos pueda bajar al menos un poco las marcas máximas.
Hay pronóstico de lluvias y tormentas aisladas para Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. En el caso de nuestra provincia, por el momento se anuncia que las mayores probabilidades de algunas precipitaciones estaría dada para el sábado, 1 de enero.(Elonce)




Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




