
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia solicitó a la Jefatura Departamental de Policía una mayor presencia policial. A través de su vicepresidente primero, Diego Lago, la entidad mantuvo reuniones con el jefe y el subjefe de la Departamental de Policía, los comisarios Jorge Cancio y Juan Beguerie, respectivamente
En este marco, anticiparon que hasta el viernes habrá refuerzo de 30 agentes en los espacios comerciales y sumarán móviles policiales de prevención en la ciudad. Se profundizará los controles vehiculares.
“Los encuentros sirvieron para poner sobre la mesa un pedido concreto: que se instrumente un operativo especial de seguridad y prevención para estas fiestas, en las zonas de mayor afluencia y movimiento comercial, como por ejemplo Zona Centro, Avenida Las Heras, entre otras”, contó Lago.
Desde el Centro de Comercio valoraron la respuesta obtenida. La policía anunció que se afectarán 30 agentes más, hasta el día 31 inclusive, realizando sus rondas de dos efectivos.
“Por estas horas, esta decisión ya se ha puesto en marcha por lo que desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia se agradece ampliamente la disposición y buena voluntad de la Jefatura Departamental de Concordia”, enfatizó.
Cabe destacar que al igual que el pasado viernes, el próximo 31 los comercios tendrán su cierre a las 19, en tanto que las grandes superficies comerciales cerrarán sus puertas al público a las 18.
En tanto que al igual que la semana pasada cuando se dejó sin efecto el cobro del estacionamiento medido, hay un pedido por parte del Centro de liberarlo nuevamente del 4 al 6 de enero con motivo de las ventas de reyes.
Al mismo tiempo, desde el municipio se llevarán adelante operativos de prevención y control durante las fiestas de fin de año y el fin de semana. En un encuentro entre los responsables de la Central de Tránsito, la Dirección de Seguridad Ciudadana, COCIM, Saneamiento Ambiental e Inspección General, se diagramó el operativo de prevención para las fiestas.
En este sentido, anticiparon que se contará con móviles que recorrerán toda la ciudad para controlar que se cumplan con las normativas vigentes y además habrá control en comercios locales.
A su vez, el subjefe Departamental de la Policía, Juan Beguerie señaló: “Se ha reforzado toda la zona comercial para resguardar la seguridad de la gente que está circulando”.
Además, indicó: “El trabajo coordinado con el municipio nos permite realizar operativos especiales, sobre todo en el horario nocturno, pero también durante todo el día y todo el fin de semana”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.
