Acordaron reducir a cuatro meses el lapso para aplicar la dosis de refuerzo

La recomendación del Ministerio de Salud alcanza al personal de salud y las personas mayores de 60 años, que hasta ahora era de cinco meses el período sugerido.

Provinciales27/12/2021EditorEditor
vacunacion covid-19 (2)

En medio de la fuerte suba de casos que se presenta en diversos distritos del país, el Ministerio de Salud de la Nación consensuó con cada una de las provincias reducir de cinco a cuatro meses el período para la aplicación de la dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus en el caso del personal de salud y de las personas mayores de 60 años.

La medida, consensuada por el Consejo Federal de Salud (Cofesa), fue dada a conocer este domingo a modo de recomendación por parte del Ministerio de Salud de la Nación, aunque la decisión de su puesta en marcha o no dependerá de cada uno de los planes provinciales de vacunación y las posibilidades de implementación. 

Asimismo, explicaron que la estrategia de reducir el plazo de vacunación para la aplicación de la dosis de refuerzo de quienes ya hayan completado sus esquemas originales “no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo”.

Qué hará Entre Ríos

Por otra parte, el Ministerio de Salud de nuestra provincia emitió una resolución en la que comunica a autoridades departamentales a adecuarse a la estrategia vigente emitida por el Ministerio de Salud de la Nación.

De esta forma, indicaron que en Entre Ríos también adherirá a que el intervalo mínimo establecido para estar en condiciones de recibir la dosis de refuerzo para las personas mayores de 60 años y el personal de Salud se modifica de cinco meses a cuatro meses (120 días) desde la fecha de aplicación de la última dosis que finalizó el esquema primario.

Además, explicita que para los demás grupos, es decir para las personas menores de 59 años, el plazo continúa siendo de cinco meses para recibir el refuerzo.

Asimismo, se aclaró que las vacunas disponibles y habilitadas para realizar dosis de refuerzo son el primer componente de Sputnik, Pfizer y AstraZeneca.

Te puede interesar
gas

Redengas aplicó un incremento del 4% en las tarifas de septiembre

TABANO SC
Provinciales02/09/2025

Los cargo fijo mínimos pasaron de $2.509,79 a $2.598,73 en los hogares asi como también se vieron modificados los cargos adicionales Las pymes con consumos bajos tendrán una tarifa de $233,74. Por su parte los industriales que menos uso de gas realicen tendrán un salto de precio que irá de $138,27 a $141,56.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.