Regresó a Península de Valdés la ballena cuyo parto fue el primero en ser filmado

"Tehuelche", 12 años después, fue nuevamente divisada por un dron de observación en el espacio costero de "El Doradillo", unos 35 kilómetros al Este de aquel registro, dentro del Golfo Nuevo, la cara más austral de Península Valdés.

Nacionales27/12/2021EditorEditor
Tehuelche

"Tehuelche", la ballena cuyo parto fue el primero en ser filmado en las costas de Chubut, regresó doce años después al Golfo Nuevo, sobre el contorno sur de Península de Valdés, con una nueva cría.

"Sentimos una gran emoción cada vez que tenemos la posibilidad de reencontrarnos con ballenas que conocemos hace tiempo y, sobre todo, verla con una nueva cría" celebró el biólogo Nicolás Lewin, integrante del equipo del Programa de investigación Ballena Franca Austral.

"Tehuelche" fue filmada y fotografiada en pleno trabajo de parto en proximidades de Puerto Pirámides, y recientemente, 12 años después, fue nuevamente divisada por un drone de observación en el espacio costero de "El Doradillo", unos 35 kilómetros al Este de aquel registro, dentro del Golfo Nuevo, la cara más austral de Península Valdés.

La novedad fue informada por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB). El informe recuerda que "el 6 de julio de 2012, en cercanías a Puerto Pirámides, la embarcación Zeus se acercó a lo que parecía ser un grupo de cópula de ballenas francas donde había una hembra acompañada de otras tres ballenas adultas".

"Fue en esas circunstancias que la hembra dio un giro y se puso panza arriba, en el momento justo que estaba pariendo una cría morfo gris, es decir, de color casi blanco", relata el ICB.

La historia del parto, sin embargo, no tuvo el final deseado: durante la observación y registro del nacimiento pudieron ver casi un tercio del cuerpo de la cría fuera de la madre, pero luego volvió a entrar, quedando solo su cola visible.

Dos semanas después del evento, "Tehuelche" fue observada en dos ocasiones sin su cría, una vez sola y otra en un grupo de cópula, lo que confirma que la criatura no sobrevivió porque las ballenas francas recién nacidas pasan todo el tiempo junto a su madre.

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.