Regresó a Península de Valdés la ballena cuyo parto fue el primero en ser filmado

"Tehuelche", 12 años después, fue nuevamente divisada por un dron de observación en el espacio costero de "El Doradillo", unos 35 kilómetros al Este de aquel registro, dentro del Golfo Nuevo, la cara más austral de Península Valdés.

Nacionales27/12/2021EditorEditor
Tehuelche

"Tehuelche", la ballena cuyo parto fue el primero en ser filmado en las costas de Chubut, regresó doce años después al Golfo Nuevo, sobre el contorno sur de Península de Valdés, con una nueva cría.

"Sentimos una gran emoción cada vez que tenemos la posibilidad de reencontrarnos con ballenas que conocemos hace tiempo y, sobre todo, verla con una nueva cría" celebró el biólogo Nicolás Lewin, integrante del equipo del Programa de investigación Ballena Franca Austral.

"Tehuelche" fue filmada y fotografiada en pleno trabajo de parto en proximidades de Puerto Pirámides, y recientemente, 12 años después, fue nuevamente divisada por un drone de observación en el espacio costero de "El Doradillo", unos 35 kilómetros al Este de aquel registro, dentro del Golfo Nuevo, la cara más austral de Península Valdés.

La novedad fue informada por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB). El informe recuerda que "el 6 de julio de 2012, en cercanías a Puerto Pirámides, la embarcación Zeus se acercó a lo que parecía ser un grupo de cópula de ballenas francas donde había una hembra acompañada de otras tres ballenas adultas".

"Fue en esas circunstancias que la hembra dio un giro y se puso panza arriba, en el momento justo que estaba pariendo una cría morfo gris, es decir, de color casi blanco", relata el ICB.

La historia del parto, sin embargo, no tuvo el final deseado: durante la observación y registro del nacimiento pudieron ver casi un tercio del cuerpo de la cría fuera de la madre, pero luego volvió a entrar, quedando solo su cola visible.

Dos semanas después del evento, "Tehuelche" fue observada en dos ocasiones sin su cría, una vez sola y otra en un grupo de cópula, lo que confirma que la criatura no sobrevivió porque las ballenas francas recién nacidas pasan todo el tiempo junto a su madre.

Te puede interesar
Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.