
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a nivel nacional, permanecen activos focos en Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Misiones y Chubut, mientras lograron controlar los de Buenos Aires, Santa Fe y Tierra de Fuego,
Concordia26/12/2021
Editor
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó, a través del reporte de incendios, que permanecen activos focos en Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Misiones y Chubut.
En Entre Ríos, está activo el incendio en Concordia III, en tanto que Concordia I está controlado y Concordia II está contenido y para los trabajos en la zona operó un avión hidrante perteneciente al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), según se detalló.
Un poco más al norte, en Misiones, siguen activos los focos de Candelaria II y El Soberbio, mientras que en Candelaría I está controlado y en Garuhapé está extinguido.
En Buenos Aires, donde se encuentran disponibles para operar un helicóptero y un avión hidrante del SNMF, fueron extinguidos los focos de Zarate, Campo de Mayo y Magdalena.
Por su parte, los focos en San Jerónimo y en Santa Fe, ambas en la provincia homónima, fueron controlados y extinguidos, respectivamente.
El incendio en la localidad rionegrina de Bariloche persiste y, según se precisó, operan la directora de operaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Lorena Ojeda, y el coordinador de la Regional Patagonia, Ariel Amthauer; junto a 86 brigadistas nacionales, además de que se trabaja con un avión hidrante anfibio y dos helicópteros con helibalde y está disponible un avión observador.
En tanto, en Neuquén continúa activo el incendio en Aluminé I mientras que Aluminé III está contenido y Alumniné II y IV están controlados, según se informó en un comunicado de prensa.
En esta provincia, operaron el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, y una asistente técnica de la Regional Centro del SNMF, en conjunto con 84 brigadistas nacionales, personal de la Administración de Parques Nacionales y de logística, con el apoyo aéreo de cinco aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un helicóptero para traslados.
Asimismo, la cartera conducida por el ministro Juan Cabandié informó que en Chubut permanece activo el foco en Cushamen, mientras que en Tehuelches está controlado y en Futaleufú y Río Senguer están contenidos.
En este caso, el despliegue incluyó un total de 56 brigadistas pertenecientes a los equipos nacionales, la Administración de Parques Nacionales y la Policía Federal Argentina, junto al apoyo aéreo dos aviones hidrantes, un helicóptero con helibalde y un helicóptero para traslados pertenecientes al SNMF.
Finalmente, en Tierra del Fuego, los incendios en Tolhuin y Río Grande fueron controlados, según el reporte oficial.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos