El Superior Tribunal de Justicia ratificó que Sergio Varisco era inocente y lo absolvió POST MORTEM

La Sala Penal evaluó los agravios expresados por la parte recurrente y concluyó que el fallo de Casación se encontraba debidamente fundado, tanto fáctica como jurídicamente. Otro golpe al Ministerio Público Fiscal.

Judiciales24/12/2021EditorEditor
Sergio Varisco
Sergio Varisco, murió como Félix Céspedes sin oír la sentencia absolutoria. La acusación minó su espíritu y su cuerpo, enfermó de “inocencia”.

El fallo.

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ)  rechazó la impugnación extraordinaria interpuesta por el Ministerio Público Fiscal contra la sentencia dictada por la Sala I de la Cámara de Casación Penal de Paraná, que confirmó las absoluciones dictadas al fallecido ex intendente de Paraná, Sergio Varisco; al asesor Legal y Técnico, Walter Rolandelli; y al, por entonces, presidente de la Asociación Mutual Modelo, Ángel Emilio Picazzo. La sentencia había sido dispuesta de modo unánime por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por  Gervasio Labriola, Carolina Castagno y Rafael Cotorruelo.

El entonces intendente en funciones estaba acusado por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y tentativa de peculado por un pago a la mutual de 1,5 millones de pesos, a modo de adelanto por servicios, que finalmente no se concretó luego de un dictamen del Tribunal de Cuentas. Las fiscales Cecilia Goyeneche y Patricia Yedro habían solicitado una condena de dos años de prisión condicional e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.

El vocal  Miguel Giorgio, en el voto que encabeza el fallo, destacó la facultad recursiva del Ministerio Público Fiscal como consecuencia de una atribución normativa procesal, señalando que el derecho del acusador de pedir una revisión del fallo absolutorio es totalmente válido, por cuanto el legislador provincial lo dotó de esa concreta atribución como ya fue dicho en numerosos precedentes.

En el caso concreto, la Sala Penal evaluó los agravios expresados por la parte recurrente y concluyó que el fallo de Casación se encontraba debidamente fundado, tanto fáctica como jurídicamente, no hallando vicios ni defectos en la sentencia que confirmó -por mayoría- la absolución de los imputados por el delito de peculado en grado de tentativa.

La imputación trató sobre un pedido de adelanto de cuotas societarias que realizara en el año 2.016 la Mutual Modelo al municipio de Paraná, cuyo otorgamiento en un primer momento fue convenido, pero finalmente no se concretó por decisión del entonces intendente.

Durante el debate se discutió la naturaleza de la operación, desestimando el Tribunal de Juicio el carácter de crédito o mutuo financiero y arribando a la conclusión de que se trataba de un adelanto de fondos por descuentos societarios de los que ya existían antecedentes similares en otras gestiones municipales, resultando en consecuencia un acto lícito.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.