
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Los ataques entre uno y otro sector se han intensificado en el último tiempo, y el encargado de la ONU para Oriente Medio ya advirtió que la escala puede desencadenar una nueva guerra en Gaza.
Internacionales24/12/2021Un palestino murió por fuego israelí la noche del miércoles (22.12.2021) en un tiroteo contra las tropas del Ejército de Israel en Cisjordania ocupada, donde los choques entre palestinos e israelíes se han intensificado en el último mes con incidentes casi a diario.
El Ministerio de Salud palestino confirmó que el fallecido es Muhamad Issa Abás, de 26 años, quien recibió un disparo por la espalda cerca del campo de refugiados de Al Amari, en la ciudad de Ramala.
"El asaltante disparó contra soldados de las Fuerzas israelíes desde el interior del vehículo, conducido por otra persona", indicó un portavoz del Ejército israelí, que no sufrió bajas ni heridos. El coche logró escapar, pero las autoridades palestinas confirmaron luego la muerte de uno de los asaltantes palestinos, mientras que el Ejército israelí está inspeccionado el área para buscar al conductor.
Tras el tiroteo, decenas de palestinos se enfrentaron con las tropas israelíes, que dispersaron las manifestaciones, otro incidente que se suma al pico de violencia entre israelíes y palestinos en toda Cisjordania ocupada, incluyendo Jerusalén este.
El martes por la noche, las tropas israelíes mataron a un palestino que intentó embestirles con un automóvil en el norte de Cisjordania; y la semana pasada, atacantes palestinos mataron a tiros a un colono israelí en la misma zona. Recientemente se ha producido un repunte de los ataques de palestinos contra israelíes, más de una decena en un mes, aunque no hay un patrón común entre ellos y responden a la iniciativa individual de palestinos que no necesariamente militan en algún grupo.
Los ataques de colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania ocupada, aunque no son nuevos, también se han intensificado mucho en los últimos meses. En lo que va de año, se han registrado 332 ataques contra propiedades palestinas y 118 contra residentes que resultaron heridos, cifras que ya superan con creces las de 2020.
El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, ha advertido que el aumento de la violencia en Cisjordania entre israelíes y palestinos podría desencadenar otra guerra en Gaza.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso