
El delegado del SUOEMC habló de la canasta navideña y de los $13 millones faltantes
El titular de la SUOEMC aclaró que él realizó las gestiones para que los afiliados reciban la caja navideña. También habló sobre las elecciones de autoridades y sobre el faltante de 13 millones de pesos.
Concordia22/12/2021

El delegado normalizador del sindicato la Delegación Normalizadora del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (SUOEMC), Hernán Abasto, dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5.
"A principio de año tomamos la decisión de entregar el bolsón escolar. Ahora hicimos las gestiones para entregar las cajas navideñas a los trabajadores municipales, a quienes los citamos para la entrega en las calles San Luís 1276, de 8 a 12 y de 16 a 20 horas", dijo.
Asimismo, sobre la situación actual del sindicato, Abasto comentó que “estamos trabajando". "Se hizo un informe para el Ministerio de Trabajo sobre toda la actuación", es decir, "de lo que se encontró y lo que lo que estábamos haciendo en este momento con la Delegación Normalizadora”, reseñó el delegado.
Además, el delegado Abasto valoró que “estamos esperando las indicaciones de Asociaciones Sindicales del Ministerio para ver los pasos a seguir, de lo que se presentó y la auditoría de los balances". "Habría que llamar a asamblea y conformar una junta electoral, aprobar la asamblea y llamar a elecciones. Esos serían los pasos siguientes", explicó.
"Como estamos en esta fecha, seguramente será para el año que viene el tema de las elecciones. Hay que ver a principio del año que viene”, estimó Abasto.
Respecto de los afiliados que se adjudican la entrega de la caja navideña de los trabajadores, el delegado normalizador del sindicato mencionó tajantemente que “soy el único representante legal en la organización del sindicato, y por pedido de muchos afiliados que uno tiene contacto a diario en mi lugar de trabajo, y al tener margen por lo que uno está haciendo". "Al afiliado se le está descontando y el municipio está cumpliendo en tiempo y forma, pudimos hacer entrega de la caja navideña”, insistió.
Por último, Abasto se refirió al supuesto faltante de 13 millones de pesos, en este sentido aclaró que “en realidad esa información es resultado de la auditoría que la tiene el Ministerio”.
"De lo que diga cada uno, cada uno debe ser responsable de lo que afirma. A ese tema lo tiene el Ministerio”, advirtió. "En todos los periodos se hace un arrastre contable y eso viene de gestiones anteriores”, aclaró. "Hay que determinar ese faltante de 13 millones, de qué período es”, espetó finalmente.
"Afiliados al SUOEMC reclaman canasta navideña y un faltante de casi $13 millones".


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
