Las terapias intensivas de Entre Ríos están al límite máximo de ocupación

En Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay supera el 80% y hasta el 90%. Gualeguaychú está más aliviada, pero con cientos de casos diarios que pueden llegar a necesitar una cama UTI en los próximos días.

Provinciales23/05/2021EditorEditor
pepiterapias intensivas

Entre el 3 y el 4 % de infectados necesitan ser atendidos en alta complejidad. El gobierno trata de armar camas ampliando los servicios de UTI sobre la marcha pero su intención choca con la realidad de que no hay respiradores disponibles en el mercado, escasean los insumos y el personal médico y de enfermería especializado es poco, está cansado y estresado, mientras ve venir cada vez más pacientes. Se trabaja a “cama caliente” y casi un 60 a 70% de los que dejan libre una cama es porque han fallecido. La pandemia muestra su cara más desgraciada en las UTI.

 El personal de salud, médicos intensivistas y enfermeras, están cansados y estresados. La ola de la cepa Manaos, Británica y Rio de Janeiro, todas juntas ha originado que el Covid-19 se repotencie y ataque a todas las edades.

En tres de las cuatro cabeceras sanitarias de Entre Ríos hay más de un 80% de ocupación de camas críticas, acorde a datos relevados por el Ministerio de Salud en su informe diario, donde se reflejó quecasi el 82% de las unidades totales tienen pacientes, más del 58% de ellos infectados de coronavirus.

En Paraná hay un 90,8% de las unidades ocupadas. Quedan apenas 8 libres, de las cuales una sola está en un efector público. En toda la Región I, que incluye también a La Paz, Nogoyá, Diamante y Victoria- la ocupación es del 85,8% y quedan 18 camas sin pacientes.

En Concordia la ocupación es del 85,96%. En toda la Región II, que también incluye a Feliciano, Federación, Federal y San Salvador, es del 75,86% y quedan 14 unidades libres.

En Concepción del Uruguay la ocupación es del 86,67%. En toda la Región III, que también incluye a los departamentos Colón y Tala, asciende a 85,7%. En Colón, una de las localidades más afectadas de la provincia, es del 83,3%.

En Gualeguaychú se registra una ocupación del 63% en camas críticas. En toda la Región IV asciende al 74,42%, quedando 11 camas sin ocupar.

 

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.