Las terapias intensivas de Entre Ríos están al límite máximo de ocupación

En Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay supera el 80% y hasta el 90%. Gualeguaychú está más aliviada, pero con cientos de casos diarios que pueden llegar a necesitar una cama UTI en los próximos días.

Provinciales23/05/2021EditorEditor
pepiterapias intensivas

Entre el 3 y el 4 % de infectados necesitan ser atendidos en alta complejidad. El gobierno trata de armar camas ampliando los servicios de UTI sobre la marcha pero su intención choca con la realidad de que no hay respiradores disponibles en el mercado, escasean los insumos y el personal médico y de enfermería especializado es poco, está cansado y estresado, mientras ve venir cada vez más pacientes. Se trabaja a “cama caliente” y casi un 60 a 70% de los que dejan libre una cama es porque han fallecido. La pandemia muestra su cara más desgraciada en las UTI.

 El personal de salud, médicos intensivistas y enfermeras, están cansados y estresados. La ola de la cepa Manaos, Británica y Rio de Janeiro, todas juntas ha originado que el Covid-19 se repotencie y ataque a todas las edades.

En tres de las cuatro cabeceras sanitarias de Entre Ríos hay más de un 80% de ocupación de camas críticas, acorde a datos relevados por el Ministerio de Salud en su informe diario, donde se reflejó quecasi el 82% de las unidades totales tienen pacientes, más del 58% de ellos infectados de coronavirus.

En Paraná hay un 90,8% de las unidades ocupadas. Quedan apenas 8 libres, de las cuales una sola está en un efector público. En toda la Región I, que incluye también a La Paz, Nogoyá, Diamante y Victoria- la ocupación es del 85,8% y quedan 18 camas sin pacientes.

En Concordia la ocupación es del 85,96%. En toda la Región II, que también incluye a Feliciano, Federación, Federal y San Salvador, es del 75,86% y quedan 14 unidades libres.

En Concepción del Uruguay la ocupación es del 86,67%. En toda la Región III, que también incluye a los departamentos Colón y Tala, asciende a 85,7%. En Colón, una de las localidades más afectadas de la provincia, es del 83,3%.

En Gualeguaychú se registra una ocupación del 63% en camas críticas. En toda la Región IV asciende al 74,42%, quedando 11 camas sin ocupar.

 

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.