
Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Jorge Busti, ex gobernador de Entre Ríos, murió a las 17:45 de este lunes a los 74 años, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado tras ser intervenido quirúrgicamente del corazón.
Estuvo al frente de su provincia en tres mandatos: entre 1987 y 1991, de 1995 a 1999 y de 2003 a 2007. También fue diputado y senador nacional. Su primer cargo de relevancia fue ser intendente de Concordia, en dos oportunidades.
El ex gobernador estaba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y debió enfrentar varias cirugías tras la intervención programada en su corazón, cuyo objeto fue cambiarle una válvula.
El agravamiento de su cuadro se dio al detectársele una insuficiencia renal que requirió de diálisis.
El 28 de noviembre, Busti había agradecido los mensajes de apoyo por su problema de salud y también había adelantado los detalles de la intervención.
"Quiero agradecerles que su preocupación por mi estado de salud. Y decirles yo mismo, personalmente, que estoy tranquilo, rodeado de familia y mis amigos, y dispuesto a afrontar dentro de diez días una operación de corazón, de cambio de válvula, en la Ciudad de Buenos Aires", explicó en un video que difundió en su página de Facebook, llamada peronismo entrerriano.
"Estoy decidido a hacerlo. Lo afronto confiando en Dios por sobre todas las cosas y en la ciencia. Estoy dispuesto a salir bien de este trance que me puso la vida, como tantos otros que me tocaron vivir. Espero reencontrarme con ustedes en las próximas fiestas para brindar para que nuestra amada y sufrida patria pueda salir adelante", concluyó su mensaje.
Jorge Pedro Busti presidió la Asamblea Constituyente que en 2008 reformó la Constitución entrerriana. Había apoyado a su sucesor Sergio Urribarri pero comenzó luego a distanciarse de él y del Frente para la Victoria, sello forjado por Néstor Kirchner.
Tanto que en 2011 enfrenó a su delfín y fue derrotado, al quedar tercero por la gobernación. En 2015 apoyó a Sergio Massa, entonces distanciado del kirchnerismo, como candidato presidencial.
En los últimos años recompuso relaciones con el kirchnerismo. En las últimas elecciones participó del cierre de campaña del Frente de Todos en Entre Ríos. Lo hizo con una aparición en el acto de la alianza en Concordia, donde también estuvieron el gobernador Gustavo Bordet y el primer candidato a diputado nacional Enrique Cresto.
Finalmente, el Frente de Todos (32%) salió segundo en las elecciones 2021, detrás de la lista de Juntos por el Cambio que encabezó Rogelio Frigerio (54%).
"En el marco de una jornada democrática ejemplar, acabo de comunicarme con Rogelio Frigerio, a quien felicité por su triunfo en la provincia de Entre Ríos", escribió entonces Busti en su página de Facebook.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento, diferentes figuras de la política salieron a recordarlo y le enviaron su apoyo a Cristina Cremer de Busti, ex diputada nacional y esposa del exmandatario provincial.
La Iglesia también despidió a Jorge Busti
«En este tiempo final del Adviento, en el que Jesús viene a salvarnos, rezamos por su eterno descanso y el pronto consuelo para los suyos».
El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, expresó sus condolencias por la muerte, este lunes, del tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti.
«Recibida la triste noticia del fallecimiento del ex gobernador de Entre Ríos, Dr. Jorge Pedro Busti, el arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari desea hacer llegar su más sincero pésame a su familia, sus amigos del Partido Justicialista y toda la comunidad entrerriana que despide a quien fuera tres veces gobernador de la provincia y protagonista indiscutido de la política entrerriana», comunicó la curia.
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.
Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.
En un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro "Mujeres en marcha", de la autora Sara Liponezky de Amavet. La actividad, organizada por el Frente Entrerriano Federal, contó con la participación de referentes políticos y sociales de la ciudad.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.