

Jorge Busti, ex gobernador de Entre Ríos, murió a las 17:45 de este lunes a los 74 años, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado tras ser intervenido quirúrgicamente del corazón.
Estuvo al frente de su provincia en tres mandatos: entre 1987 y 1991, de 1995 a 1999 y de 2003 a 2007. También fue diputado y senador nacional. Su primer cargo de relevancia fue ser intendente de Concordia, en dos oportunidades.
El ex gobernador estaba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y debió enfrentar varias cirugías tras la intervención programada en su corazón, cuyo objeto fue cambiarle una válvula.
El agravamiento de su cuadro se dio al detectársele una insuficiencia renal que requirió de diálisis.
El 28 de noviembre, Busti había agradecido los mensajes de apoyo por su problema de salud y también había adelantado los detalles de la intervención.
"Quiero agradecerles que su preocupación por mi estado de salud. Y decirles yo mismo, personalmente, que estoy tranquilo, rodeado de familia y mis amigos, y dispuesto a afrontar dentro de diez días una operación de corazón, de cambio de válvula, en la Ciudad de Buenos Aires", explicó en un video que difundió en su página de Facebook, llamada peronismo entrerriano.
"Estoy decidido a hacerlo. Lo afronto confiando en Dios por sobre todas las cosas y en la ciencia. Estoy dispuesto a salir bien de este trance que me puso la vida, como tantos otros que me tocaron vivir. Espero reencontrarme con ustedes en las próximas fiestas para brindar para que nuestra amada y sufrida patria pueda salir adelante", concluyó su mensaje.
Jorge Pedro Busti presidió la Asamblea Constituyente que en 2008 reformó la Constitución entrerriana. Había apoyado a su sucesor Sergio Urribarri pero comenzó luego a distanciarse de él y del Frente para la Victoria, sello forjado por Néstor Kirchner.
Tanto que en 2011 enfrenó a su delfín y fue derrotado, al quedar tercero por la gobernación. En 2015 apoyó a Sergio Massa, entonces distanciado del kirchnerismo, como candidato presidencial.

En los últimos años recompuso relaciones con el kirchnerismo. En las últimas elecciones participó del cierre de campaña del Frente de Todos en Entre Ríos. Lo hizo con una aparición en el acto de la alianza en Concordia, donde también estuvieron el gobernador Gustavo Bordet y el primer candidato a diputado nacional Enrique Cresto.
Finalmente, el Frente de Todos (32%) salió segundo en las elecciones 2021, detrás de la lista de Juntos por el Cambio que encabezó Rogelio Frigerio (54%).
"En el marco de una jornada democrática ejemplar, acabo de comunicarme con Rogelio Frigerio, a quien felicité por su triunfo en la provincia de Entre Ríos", escribió entonces Busti en su página de Facebook.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento, diferentes figuras de la política salieron a recordarlo y le enviaron su apoyo a Cristina Cremer de Busti, ex diputada nacional y esposa del exmandatario provincial.
La Iglesia también despidió a Jorge Busti
«En este tiempo final del Adviento, en el que Jesús viene a salvarnos, rezamos por su eterno descanso y el pronto consuelo para los suyos».
El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, expresó sus condolencias por la muerte, este lunes, del tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti.
«Recibida la triste noticia del fallecimiento del ex gobernador de Entre Ríos, Dr. Jorge Pedro Busti, el arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari desea hacer llegar su más sincero pésame a su familia, sus amigos del Partido Justicialista y toda la comunidad entrerriana que despide a quien fuera tres veces gobernador de la provincia y protagonista indiscutido de la política entrerriana», comunicó la curia.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
