
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Jorge Busti, ex gobernador de Entre Ríos, murió a las 17:45 de este lunes a los 74 años, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado tras ser intervenido quirúrgicamente del corazón.
Estuvo al frente de su provincia en tres mandatos: entre 1987 y 1991, de 1995 a 1999 y de 2003 a 2007. También fue diputado y senador nacional. Su primer cargo de relevancia fue ser intendente de Concordia, en dos oportunidades.
El ex gobernador estaba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) y debió enfrentar varias cirugías tras la intervención programada en su corazón, cuyo objeto fue cambiarle una válvula.
El agravamiento de su cuadro se dio al detectársele una insuficiencia renal que requirió de diálisis.
El 28 de noviembre, Busti había agradecido los mensajes de apoyo por su problema de salud y también había adelantado los detalles de la intervención.
"Quiero agradecerles que su preocupación por mi estado de salud. Y decirles yo mismo, personalmente, que estoy tranquilo, rodeado de familia y mis amigos, y dispuesto a afrontar dentro de diez días una operación de corazón, de cambio de válvula, en la Ciudad de Buenos Aires", explicó en un video que difundió en su página de Facebook, llamada peronismo entrerriano.
"Estoy decidido a hacerlo. Lo afronto confiando en Dios por sobre todas las cosas y en la ciencia. Estoy dispuesto a salir bien de este trance que me puso la vida, como tantos otros que me tocaron vivir. Espero reencontrarme con ustedes en las próximas fiestas para brindar para que nuestra amada y sufrida patria pueda salir adelante", concluyó su mensaje.
Jorge Pedro Busti presidió la Asamblea Constituyente que en 2008 reformó la Constitución entrerriana. Había apoyado a su sucesor Sergio Urribarri pero comenzó luego a distanciarse de él y del Frente para la Victoria, sello forjado por Néstor Kirchner.
Tanto que en 2011 enfrenó a su delfín y fue derrotado, al quedar tercero por la gobernación. En 2015 apoyó a Sergio Massa, entonces distanciado del kirchnerismo, como candidato presidencial.
En los últimos años recompuso relaciones con el kirchnerismo. En las últimas elecciones participó del cierre de campaña del Frente de Todos en Entre Ríos. Lo hizo con una aparición en el acto de la alianza en Concordia, donde también estuvieron el gobernador Gustavo Bordet y el primer candidato a diputado nacional Enrique Cresto.
Finalmente, el Frente de Todos (32%) salió segundo en las elecciones 2021, detrás de la lista de Juntos por el Cambio que encabezó Rogelio Frigerio (54%).
"En el marco de una jornada democrática ejemplar, acabo de comunicarme con Rogelio Frigerio, a quien felicité por su triunfo en la provincia de Entre Ríos", escribió entonces Busti en su página de Facebook.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento, diferentes figuras de la política salieron a recordarlo y le enviaron su apoyo a Cristina Cremer de Busti, ex diputada nacional y esposa del exmandatario provincial.
La Iglesia también despidió a Jorge Busti
«En este tiempo final del Adviento, en el que Jesús viene a salvarnos, rezamos por su eterno descanso y el pronto consuelo para los suyos».
El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, expresó sus condolencias por la muerte, este lunes, del tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti.
«Recibida la triste noticia del fallecimiento del ex gobernador de Entre Ríos, Dr. Jorge Pedro Busti, el arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari desea hacer llegar su más sincero pésame a su familia, sus amigos del Partido Justicialista y toda la comunidad entrerriana que despide a quien fuera tres veces gobernador de la provincia y protagonista indiscutido de la política entrerriana», comunicó la curia.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.