Coronavirus en Argentina: Este domingo se registraron 4 muertos y 3.254 nuevos contagios

Con estas cifras, el número de fallecidos durante la pandemia ascendió a 116.903. Por otra parte, no se registraron fallecidos en Entre Ríos en las últimas 24 horas.

Nacionales19/12/2021EditorEditor
hisopado 3 08

Otras 4 personas murieron y 3.254 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.903 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.389.707 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 797 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,3% en el país y del 38,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 73.285.642, de los cuales 37.606.502 recibieron una dosis, 31.774.697 las dos, 2.171.444 una adicional y 1.732.999 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 90.775.294.

De los 5.389.707 contagiados, el 97,22% (5.233.769) recibió el alta y 39.035 son casos confirmados activos. Un 54,60% (1.777 personas) de los infectados de hoy (3.254) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

El parte precisó que murieron 2 hombres, 1 en Corrientes y 1 en Misiones, y 2 mujeres en Buenos Aires. Por lo tanto, no re registraron muertes por coronavirus en Entre Ríos.

Los contagios

Se registraron en la provincia de Buenos Aires 940 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 837; en Catamarca, 18; en Chaco, 28; en Chubut, 4; en Corrientes, 12; en Córdoba, 659; en Entre Ríos, 20; en Formosa, 2; en Jujuy, 19; en La Pampa, 15; en La Rioja, 16; en Mendoza, 53; en Misiones, 49; en Neuquén, 100; en Río Negro, 27; en Salta, 21; en San Juan, 1; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 3; en Santa Fe, 79; en Santiago del Estero, 18; en Tierra del Fuego, 14; y en Tucumán, 309.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.107.909 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 536.170; Catamarca, 51.786; Chaco, 101.064; Chubut, 84.287; Corrientes, 95.832; Córdoba, 527.697; Entre Ríos, 138.002; Formosa, 62.322; Jujuy, 49.020; La Pampa, 69.036; La Rioja, 33.887; Mendoza, 167.021; Misiones, 37.287; Neuquén, 116.875; Río Negro, 104.215; Salta, 89.124; San Juan, 70.259; San Luis, 80.802; Santa Cruz, 59.685; Santa Fe, 473.535; Santiago del Estero, 82.042; Tierra del Fuego, 32.512; y Tucumán, 219.338545.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 29.995 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.035.741 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.