Manifestación de indocumentados en Ciudad de México

Con motivo del Día Internacional del Migrante, cientos de integrantes de la caravana que partió en octubre de Tapachula volvieron a marchar por la capital mexicana para exigir respeto a sus derechos.

Internacionales19/12/2021EditorEditor
México

Cientos de integrantes de la última caravana migrante marcharon este sábado (18.12.2021) en el centro de Ciudad de México con motivo del Día Internacional del Migrante. La prensa local contabiliza otras ocho manifestaciones en la capital mexicana, entre ellas, una de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho también en defensa de los derechos de los migrantes en México.

Con pancartas como "Migrar no es un crimen, criminal es el Gobierno", "Nadie es ilegal, abajo los muros y las fronteras" y "La comunidad LGBT también migra, buscamos respeto y libertad", la caravana de migrantes recorrió de manera pacífica la emblemática avenida Reforma. El recorrido los llevó frente a las instalaciones de la embajada de Estados Unidos, donde exigieron que se respeten sus derechos y pidieron que cese la violencia contra ellos, pues durante su camino por México han tenido enfrentamientos con representantes de la Guardia Nacional y autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

Recordaron que han recorrido más de 1.600 kilómetros en territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida, aunque en el camino se han visto mermados en cantidad debido a que algunos han aceptado los ofrecimientos del Gobierno para regularizarles y darles trabajo.

Madres de migrantes desaparecidos aprovecharon el momento para pedir que se respete la vida de las personas que migran "por este territorio y por todo el mundo".  Asimismo, exigieron que se les permita acceder a países como México para buscar a sus hijos y reclamaron que ninguna desaparición ni ninguna muerte quede en la impunidad. Y recordaron que las personas se ven obligadas a salir de sus países principalmente por las difíciles condiciones de vida y la violencia que padecen en sus lugares de origen y por el solo hecho de querer una vida mejor siguen migrando.

La caravana, en su mayoría integrada por centroamericanos y haitianos, llegó el pasado 13 de diciembre a la Ciudad de México, tras haber partido el pasado 23 de octubre desde la ciudad de Tapachula, en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto