Bioquímica del Masvernat alerta: "Estamos colapsados"

“Estamos al límite del trabajo y de nuestra capacidad psicológica”. Pidió “cuidarse individualmente y ser responsable.”

Concordia23/05/2021EditorEditor
a
En pocos días se duplicaron los casos positivos en las muestras obtenidas en el Laboratorio Covid del Masvernat, dijo a EL SOL , la Dra. Ferrari.

La Dra. Marcela Ferrari,  del laboratorio Covid del hospital Masvernat, dijo a un cronista de DIARIO EL SOL que la entrevistó por teléfono, que en el laboratorio de biología molecular del hospital “no solo se reciben los hisopados que provienen del hospital mismo, ya sea de internación o la carpa, sino de otras instituciones como hace un tiempo están enviando, y citó al hospital Felipe Heras, el Centro Constitución, el hospital Carrillo, Osvaldo Magnasco, La Criolla y La Bianca y Nueva Escocia”.

Sobre la cantidad de hisopados que hacen en ese laboratorio, la profesional dijo que “comenzamos con 140 pero ahora estamos haciendo 200”. Hacemos tres recorridas por día para cubrir las necesidades pero la verdad es que, no damos abasto”.

Respecto a las cepas que están circulando en Concordia y la región, dijo la Dra. Ferrari que “el Malbrán nos pide que enviemos muestras al azar, para tener información acerca de lo que circula en el departamento, lo hicimos con cuatro muestras y nos contestaron que de las cuatro, uno con estaba con la cepa británica y otro con la cepa de Río de Janeiro”. 

El cronista le preguntó si alguna de estas cepas fue la que causó la muerte de las chicas Guida, Ferrari, dijo “no en este caso, nos avisaron que era la cepa Manaos”.

Al responder la pregunta del cronista sobre si el nivel de contagio es superior con estas cepas, dijo:”Sí, el grado de positividad aumentó notoriamente, en abril teníamos un 30 % y cuando pasamos a este mes de mayo, vimos que los primeros 10 días de mayo el 45 % de las muestras nos daba positivo y en estos últimos días llegamos al 65 %, esto nos ha hecho comprender que la gente no se cuida, hay mucha circulación, ahora veremos si dentro de unos días la positividad se reduce por el confinamiento, entiendo que aparte de la vacunación es la única posibilidad de reducir el nivel de contagios.”

 

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.