Asumió como diputada nacional una dirigente cartonera de Villa Fiorito

"Por la patria cartonera y por la lucha de los pobres" fue el juramento de Natalia Zaracho, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos que nació y vive en Lomas de Zamora.

Política17/12/2021EditorEditor
Diputada
Cristina Álvarez Rodríguez saluda a Natalia Zaracho frente al Congreso.

La dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos Natalia Zaracho juró este jueves como diputada nacional, en reemplazo de Daniela Vilar, quien asumirá como ministra de Ambiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Axel Kicillof.

Zaracho prestó juramento este jueves, en el marco de la sesión especial que se realiza en la cámara baja, en la que se debatirá el Presupuesto 2022.

Al momento de la jura, la dirigente lo hizo "por la patria cartonera y por la lucha de los pobres".

Zaracho, que nació y vive en Villa Fiorito, en Lomas de Zamora, comenzó a militar en el barrio, en un comedor popular, y se sumó al Frente Patria Grande en 2015.

En la actualidad, la dirigente es promotora ambiental y de salud y sostiene un centro de jubilados de su barrio.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto