El Municipio convoca a consulta ciudadana sobre la circulación vehicular en San Carlos

El Municipio convoca una consulta ciudadana en la que se plantean tres opciones vinculadas a la circulación o no de vehículos dentro del parque. La consulta ya se encuentra activa a través del sitio web oficial de la municipalidad.

Concordia16/12/2021EditorEditor
San Carlos

La iniciativa busca acordar por consenso y teniendo en cuenta la expresión de la mayoría, sobre la modalidad en que debe funcionar el Parque San Carlos. Durante el tiempo de restricciones preventivas por la pandemia, la escasa circulación vehicular en el Parque San Carlos propició la recuperación de la biodiversidad del lugar y su revalorización como reserva natural.

Por este motivo, se decidió convocar a una consulta ciudadana a los efectos de que todos puedan expresarse relativo a si se continúa con una modalidad que ponga en primer plano la flora y fauna del lugar, considerando al lugar como reserva y  pulmón verde de la ciudad, o se revierta a un escenario donde esté permitida la circulación vehicular dentro del lugar.

El resultado de la consulta ciudadana va a ser remitido al Concejo Deliberante para su evaluación y elaboración de la normativa que establezca la modalidad definitiva de uso.

Las opciones propuestas son:

1. Circulación administrada

Mantener la situación actual beneficiosa para el Parque. El acceso vehicular hasta el Castillo San Carlos, sólo permitido a personas con movilidad reducida o bus turístico. El acceso al hotel San Carlos y a Obras Sanitarias, por calle Chajarí.
 
2. Circulación vehicular al castillo

Se permite el ingreso vehicular por el acceso principal sólo hasta el Castillo San Carlos, en un sentido de ida y vuelta, y se dispone de playa de estacionamiento interna frente al Castillo y frente al Jardín Botánico.

El resto de las calles del Parque San Carlos se mantienen peatonal, sin autorizarse la circulación vehicular.

3. Circulación irrestricta

Se permite la circulación de autos y motos en las calles perimetrales internas del Parque y en la que lleva al Castillo.

Dónde votar

Para acceder a los detalles de las propuestas y votar online hay que ingresar en www.concordia.gob.ar/encuestas

Consulta ciudadana - Parque San Carlos

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.