
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El Municipio convoca una consulta ciudadana en la que se plantean tres opciones vinculadas a la circulación o no de vehículos dentro del parque. La consulta ya se encuentra activa a través del sitio web oficial de la municipalidad.
Concordia16/12/2021
Editor
La iniciativa busca acordar por consenso y teniendo en cuenta la expresión de la mayoría, sobre la modalidad en que debe funcionar el Parque San Carlos. Durante el tiempo de restricciones preventivas por la pandemia, la escasa circulación vehicular en el Parque San Carlos propició la recuperación de la biodiversidad del lugar y su revalorización como reserva natural.
Por este motivo, se decidió convocar a una consulta ciudadana a los efectos de que todos puedan expresarse relativo a si se continúa con una modalidad que ponga en primer plano la flora y fauna del lugar, considerando al lugar como reserva y pulmón verde de la ciudad, o se revierta a un escenario donde esté permitida la circulación vehicular dentro del lugar.
El resultado de la consulta ciudadana va a ser remitido al Concejo Deliberante para su evaluación y elaboración de la normativa que establezca la modalidad definitiva de uso.
Las opciones propuestas son:
1. Circulación administrada
Mantener la situación actual beneficiosa para el Parque. El acceso vehicular hasta el Castillo San Carlos, sólo permitido a personas con movilidad reducida o bus turístico. El acceso al hotel San Carlos y a Obras Sanitarias, por calle Chajarí.
2. Circulación vehicular al castillo
Se permite el ingreso vehicular por el acceso principal sólo hasta el Castillo San Carlos, en un sentido de ida y vuelta, y se dispone de playa de estacionamiento interna frente al Castillo y frente al Jardín Botánico.
El resto de las calles del Parque San Carlos se mantienen peatonal, sin autorizarse la circulación vehicular.
3. Circulación irrestricta
Se permite la circulación de autos y motos en las calles perimetrales internas del Parque y en la que lleva al Castillo.
Dónde votar
Para acceder a los detalles de las propuestas y votar online hay que ingresar en www.concordia.gob.ar/encuestas


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
