
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar. En pleno reclamo, un amigo de Eric llamado Matías señaló ante nuestros cronistas que “hay fotos y hay evidencia contundente que es muy triste de ver”.
“Los padres vieron las fotos y están muy mal por eso lo que queremos una respuesta de la fiscal”, dijo uno de los manifestantes. Al respecto, agregó que “la fiscal dice no saber nada y que no recibió el informe de la autopsia”.
Además, Matías adelantó que “mañana (por hoy) a la tarde vamos a realizar otra marcha porque sé que a la gente se le complica a la mañana y ahora está asustada por las amenazas de la Policía”.
“La gente tiene miedo. Eran muchísimas personas las que iban a venir y resulta que no llegó nadie porque la gente tiene miedo de los milicos”, añadió.

Lo amenazaron luego de la marcha
Los manifestantes presentes confirmaron ante nuestros cronistas que la Policía había amenazado a varias de las personas que habían participado de la primera marcha, la cual fue característica por las pintadas que le hicieron a la Comisaría Segunda.
“Los milicos me agarraron y me empezaron a pegar cachetadas”, denunció Néstor, músico y compañero de Erik en la banda “Cumbia Eterna”.
“Estuve en una fiesta el fin de semana (pasado) y cuando salí me engancharon”, contó. “Me requisaron, como tiene que ser, pero luego me agarraron a cachetadas limpias porque había participado de la marcha anterior”, expresó Néstor.
“Uno de los policías pasa por mi casa y se nos ca… de risa. También nos grita: ‘eso le va a pasar todos ustedes, negros villeros’”, relató.
“Por eso queremos que el juez ponga cartas en este asunto, que se haga justicia y que todo termine pronto”, manifestó Néstor.
“Que paguen como cualquier delincuente que tiene que pagar, en este caso porque son asesinos”, concluyó indignado.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.