
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
La gran empresa internacional de tecnología anunció que está haciendo todo lo posible para que sus empleados puedan inocularse, pero prefirió no comentar más detalles sobre qué pasaría con aquellos que no lo hacen.
Internacionales16/12/2021
Editor
La compañía multinacional Google informó a sus empleados que podrían eventualmente perder su sueldo y hasta ser despedidos si no seguían con la política de vacunación contra el Covid-19, informó el martes (14.12.2021) la cadena estadounidense CNBC, citando documentos internos.
Un memorando distribuido por la dirección de Google decía que los empleados tenían hasta el 3 de diciembre para declarar su estado de vacunación y subir la documentación que lo demostrara, o para solicitar una exención médica o o religiosa, según el informe.
Después de esa fecha, Google dijo que empezaría a ponerse en contacto con a los empleados que no hubieran declarado su estado o no estuvieran vacunados, además de aquellos cuyas solicitudes de exención no fueran aprobadas, informó la CNBC.
Desde licencia administrativa hasta el despido
Los empleados que no hayan cumplido con las normas de vacunación para el 18 de enero serán puestos en "licencia administrativa pagada" durante 30 días, informó CNBC, seguida de "licencia personal no pagada" por hasta seis meses y el despido.
Google no comentó directamente el informe de CNBC, pero dijo: "Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para ayudar a nuestros empleados a que pueden vacunarse, y apoyamos firmemente nuestra política de vacunación".
A principios de este mes, Google retrasó indefinidamente su plan de regreso a la oficina en medio de los temores de la variante ómicron y de cierta resistencia de sus empleados a las vacunas obligatorias de la empresa. Anteriormente se esperaba que el personal volviera a la oficina durante unos tres días a la semana a partir del 10 de enero.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.