
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Este martes se llevó a cabo una nueva jornada de vacunación en el Centro de Convenciones. Desde el COES local resaltaron la responsabilidad de la gente ante la pandemia y valoraron la concurrencia de las personas a los distintos vacunatorios de Concordia.
Concordia15/12/2021
Editor
Sobre la gran concurrencia de gente a vacunarse, el médico Héctor Strassera, integrante del COES local, admitió ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “hay una respuesta de la población muy buena".
"Ante un nuevo escenario en el mundo en donde aparece una nueva cepa que 'gambetea' un poco la inmunidad dada por ciertas vacunas y al tener una tercera dosis, nosotros nos estamos asegurando de que si hay algún tipo de contagios, estos no van a llegar a tener la gravedad", explicó el médico local. Y agregó :"Mucho menos, los cuadros graves de internación que hoy están viendo en Europa, en donde tienen mucho menos vacunados que nosotros”.
A modo de ejemplo, también citó el caso de los Estados Unidos. “Estados Unidos tiene mucho menos vacunados que nosotros". "Para aquellos medios que todos los días te machacan, van con el informe de la Constructora Bloomberg, que éramos los peores del grado y que vaticinaban aquí la tercera, la cuarta y la quinta ola, afortunadamente, no pasó nada de eso”, acotó.

Strassera aseguró que las olas de coronavirus europeas no se replicaron en nuestro país, en gran parte, gracias "al trabajo de la gente de Salud". "El trabajo de héroes anónimos como son todas estas enfermeras y los chicos de la facultad cargando los datos", agregó. "Y gracias al Estado poniendo lo que se necesitaba", y enumeró "como son los descartables y las vacunas". Asimismo, valoró que "todos han cumplido y la sociedad ha respondido a esto”.
Por último, Strassera opinó que "uno se tiene que sentir orgulloso, inclusive de la respuesta de la gente y de la responsabilidad social que ellos han asumido como ciudadanos”, destacó finalmente.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos