
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

“Estamos iniciando una nueva etapa, con la reestructuración de las secretarías municipales para afrontar los desafíos de la segunda mitad del período de gestión”, señaló el presidente municipal.
El jefe comunal mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, y los funcionarios que estarán a cargo de las diferentes secretarías. Francolini aseguró que “estamos iniciando una nueva etapa, luego de un largo tiempo en el que la principal prioridad fue mitigar el impacto de la pandemia mundial y cuidar la salud de todos”.
En este sentido, sostuvo que “tras el esfuerzo de la gran mayoría de los concordienses y las oportunas medidas que tomamos en su momento, logramos mitigar el impacto de la pandemia, y esto hoy nos permite proyectar un 2022 que será distinto para todos”.
“Durante este tiempo Concordia no se detuvo. Este año que termina ha sido histórico por la gran cantidad de obras en marcha, gestionadas y proyectadas. El 2022 será el año en que inauguraremos muchas de estas obras hoy en ejecución. Mientras que aquellas estratégicas para el desarrollo de la ciudad, serán visibles por su grado de avance”, aseguró.
Para el intendente, “los desafíos actuales son profundizar la descentralización de la gestión, la participación ciudadana y escuchar a los vecinos. Fortalecer la infraestructura turística y la capacidad productiva y de emprendimientos de los concordienses, para transformar la matriz económica”, definió respecto a los cambios que se confirmaron.
“Trabajando en equipo junto al gobernador Gustavo Bordet y junto a Enrique Cresto al frente del Enohsa e integrando el gabinete nacional, es el tiempo para la transformación de Concordia”, subrayó Francolini.
Durante esta semana, una vez que el Concejo Deliberante apruebe la nueva orgánica, el gabinete municipal quedará conformado por Alberto Armanazqui en la secretaría de Gobierno, Mónica Lifchitz en la secretaría de Hacienda, Mireya López Bernis al frente de la secretaría de Desarrollo Urbano, Mauro García titular de la secretaría de Salud, Aldo Álvarez al frente de la secretaría de Turismo, Marcelo Cresto será el secretario de Deportes y Fernando Barboza será el secretario de Desarrollo Social y Producción.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.