El intendente Francolini confirmó los primeros cambios en el gabinete

Como lo había anunciado previamente, en el arranque de esta semana el intendente Alfredo Francolini confirmó los cambios del gabinete de cara a la segunda mitad de la gestión de gobierno.

Concordia14/12/2021EditorEditor
Gabinete Municipal (1)

“Estamos iniciando una nueva etapa, con la reestructuración de las secretarías municipales para afrontar los desafíos de la segunda mitad del período de gestión”, señaló el presidente municipal.

El jefe comunal mantuvo una reunión con el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, y los funcionarios que estarán a cargo de las diferentes secretarías. Francolini aseguró que “estamos iniciando una nueva etapa, luego de un largo tiempo en el que la principal prioridad fue mitigar el impacto de la pandemia mundial y cuidar la salud de todos”.

En este sentido, sostuvo que “tras el esfuerzo de la gran mayoría de los concordienses y las oportunas medidas que tomamos en su momento, logramos mitigar el impacto de la pandemia, y esto hoy nos permite proyectar un 2022 que será distinto para todos”.

“Durante este tiempo Concordia no se detuvo. Este año que termina ha sido histórico por la gran cantidad de obras en marcha, gestionadas y proyectadas. El 2022 será el año en que inauguraremos muchas de estas obras hoy en ejecución. Mientras que aquellas estratégicas para el desarrollo de la ciudad, serán visibles por su grado de avance”, aseguró.

Para el intendente, “los desafíos actuales son profundizar la descentralización de la gestión, la participación ciudadana y escuchar a los vecinos. Fortalecer la infraestructura turística y la capacidad productiva y de emprendimientos de los concordienses, para transformar la matriz económica”, definió respecto a los cambios que se confirmaron.

“Trabajando en equipo junto al gobernador Gustavo Bordet y junto a Enrique Cresto al frente del Enohsa e integrando el gabinete nacional, es el tiempo para la transformación de Concordia”, subrayó Francolini.

Durante esta semana, una vez que el Concejo Deliberante apruebe la nueva orgánica, el gabinete municipal quedará conformado por Alberto Armanazqui en la secretaría de Gobierno, Mónica Lifchitz en la secretaría de Hacienda, Mireya López Bernis al frente de la secretaría de Desarrollo Urbano, Mauro García titular de la secretaría de Salud, Aldo Álvarez al frente de la secretaría de Turismo, Marcelo Cresto será el secretario de Deportes y Fernando Barboza será el secretario de Desarrollo Social y Producción.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.