Empleada estatal cobraba hasta $8.000 a cambio por un carnet de conducir “trucho”

Allanaron la casa de una empleada estatal entrerriana denunciada por estafar a interesados en tramitar el carnet de conducir; la mujer se hacía pasar por jefa del área de Impresiones del Registro de Conducir de Paraná y les exigía entre 5.000 y 8.000 pesos -dependiendo de la categoría- a cambio de una licencia.

Provinciales13/12/2021EditorEditor
Carnet de conducir truchos

Bajo las ordenes de la jueza de Garantías, Eliza Zilli, y a pedido de la fiscal Carolina Guzmán, personal policial de la División Económicos allanó el domicilio de la denunciada, en calle Alvarado al 2400, donde se procedió al secuestro de dos teléfonos celulares, una notebook, Documentos Nacionales de Identidad, fotocopias de los mismos, licencias de conducir y fotocopias a color de las mismas -todas a nombre de diferentes personas-, impresiones en papel con tac, gran cantidad de papeles con anotaciones varias de datos personales, talonarios de recibo y recibos de dinero.

Fuentes policiales confirmaron que los elementos guardan relación “con la realización de licencias de conducir y papeles con sellos de un médico psiquiatra”.

La mujer “tenía un listado con más de 60 personas con trámites de carnet de conducir, con membrete de esos listados de la Municipalidad de Paraná”.

Según comunicaron desde Delitos Económicos, la denunciada es “empleada de la secretaria provincial de Cultura y cumple funciones como administrativa del Museo Histórico de Entre Ríos `Martiniano Leguizamón´”.

Cómo se tramitó la denuncia

La mujer que la denunció fue una interesada en tramitar su licencia de conducir, la que en octubre le depositó 5.000 pesos a cambio del carnet. Transcurrido un tiempo, dado que no lo recibió, le reclamó; pero ésta manifestó que la habían llamado de la Justicia para declarar y que no la llamaran “para evitar inconvenientes”.

Según la acusación, esta mujer le manifestó ser la jefa de Impresiones de carnet de conducir de la Municipalidad de Paraná y que eran un grupo de personas que se dedicaban a eso; que cada uno tenía un monto de personas para cargar al sistema y poder darles la licencia. En detalle, fuentes policiales detallaron que “los requisitos que les exigían eran una foto del DNI y una foto de la firma hecha en un papel de color blanco, una suma de $2000 para poder ingresar al sistema, pero el total era de $5.000 por el carnet tramitado”.

La interesada en obtener su carnet debía depositar el dinero en una cuenta cuyo CBU estaba a nombre de la investigada.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.