Empleada estatal cobraba hasta $8.000 a cambio por un carnet de conducir “trucho”

Allanaron la casa de una empleada estatal entrerriana denunciada por estafar a interesados en tramitar el carnet de conducir; la mujer se hacía pasar por jefa del área de Impresiones del Registro de Conducir de Paraná y les exigía entre 5.000 y 8.000 pesos -dependiendo de la categoría- a cambio de una licencia.

Provinciales13/12/2021EditorEditor
Carnet de conducir truchos

Bajo las ordenes de la jueza de Garantías, Eliza Zilli, y a pedido de la fiscal Carolina Guzmán, personal policial de la División Económicos allanó el domicilio de la denunciada, en calle Alvarado al 2400, donde se procedió al secuestro de dos teléfonos celulares, una notebook, Documentos Nacionales de Identidad, fotocopias de los mismos, licencias de conducir y fotocopias a color de las mismas -todas a nombre de diferentes personas-, impresiones en papel con tac, gran cantidad de papeles con anotaciones varias de datos personales, talonarios de recibo y recibos de dinero.

Fuentes policiales confirmaron que los elementos guardan relación “con la realización de licencias de conducir y papeles con sellos de un médico psiquiatra”.

La mujer “tenía un listado con más de 60 personas con trámites de carnet de conducir, con membrete de esos listados de la Municipalidad de Paraná”.

Según comunicaron desde Delitos Económicos, la denunciada es “empleada de la secretaria provincial de Cultura y cumple funciones como administrativa del Museo Histórico de Entre Ríos `Martiniano Leguizamón´”.

Cómo se tramitó la denuncia

La mujer que la denunció fue una interesada en tramitar su licencia de conducir, la que en octubre le depositó 5.000 pesos a cambio del carnet. Transcurrido un tiempo, dado que no lo recibió, le reclamó; pero ésta manifestó que la habían llamado de la Justicia para declarar y que no la llamaran “para evitar inconvenientes”.

Según la acusación, esta mujer le manifestó ser la jefa de Impresiones de carnet de conducir de la Municipalidad de Paraná y que eran un grupo de personas que se dedicaban a eso; que cada uno tenía un monto de personas para cargar al sistema y poder darles la licencia. En detalle, fuentes policiales detallaron que “los requisitos que les exigían eran una foto del DNI y una foto de la firma hecha en un papel de color blanco, una suma de $2000 para poder ingresar al sistema, pero el total era de $5.000 por el carnet tramitado”.

La interesada en obtener su carnet debía depositar el dinero en una cuenta cuyo CBU estaba a nombre de la investigada.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.