En el INTA Concordia investigarán sobre distintas cepas de cannabis

En un predio experimental del INTA Concordia realizarán ensayos para evaluar la adaptación de diferentes variedades a las condiciones locales de producción.

Concordia11/12/2021EditorEditor
INTA Cannabis
El acuerdo se firmó para que la investigación comience desde el próximo año en Concordia.

En el mes de noviembre se firmó un convenio de investigación y desarrollo (I+D) entre INTA y ARQKUL S.A, cuyo objetivo es generar conocimiento local sobre al cultivo de cannabis en la región de Salto Grande. Estas actividades se llevarán a cabo a partir de 2022 en un predio que será habilitado específicamente para este fin en la Estación Experimental Agropecuaria de Concordia, Entre Ríos.

La instalación de un predio experimental permitirá realizar ensayos para evaluar la adaptación de diferentes variedades a las condiciones locales de producción, tanto a campo como bajo cubierta, detallaron Javier Rosenbaum y Gustavo Pedro Javier Oberschelp en el Boletín de INTA Concordia.

Se evaluarán también diferentes aspectos de manejo de cultivo y técnicas de bajo impacto ambiental (prácticas culturales y manejo de plagas y enfermedades, entre otras), que permitan obtener una alta productividad y calidad, para la extracción y caracterización de aceites y derivados de cannabis para uso medicinal.

El convenio se da en el marco de las reglamentaciones vigentes en el país sobre el cultivo de cannabis: la ley 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta de cannabis y el decreto N°883/2020, que autoriza al INTA el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y/o científica.

Estas normativas, más la ley provincial 10.894 de “Accesibilidad al Cannabis con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos del dolor en Entre Ríos”, crean un marco regulatorio que permiten iniciar estos trabajos de investigación para brindar información local, confiable y reproducible sobre cultivo, manejo y obtención de derivados de esta especie con fines medicinales.

Cabe resaltar que aún resta definir un marco regulatorio para la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, cuyo proyecto de ley cuenta hoy con media sanción.

Los recientes avances en la regulación del cannabis en el país y en el mundo, sumado a la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su reconocimiento a las propiedades medicinales de esta especie, han despertado el interés de muchas personas con diversas patologías, para las cuales el cannabis aparece como un compuesto natural y de suma utilidad para paliar dichas afecciones, indicaron desde INTA Concordia.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.