

En el mes de noviembre se firmó un convenio de investigación y desarrollo (I+D) entre INTA y ARQKUL S.A, cuyo objetivo es generar conocimiento local sobre al cultivo de cannabis en la región de Salto Grande. Estas actividades se llevarán a cabo a partir de 2022 en un predio que será habilitado específicamente para este fin en la Estación Experimental Agropecuaria de Concordia, Entre Ríos.
La instalación de un predio experimental permitirá realizar ensayos para evaluar la adaptación de diferentes variedades a las condiciones locales de producción, tanto a campo como bajo cubierta, detallaron Javier Rosenbaum y Gustavo Pedro Javier Oberschelp en el Boletín de INTA Concordia.
Se evaluarán también diferentes aspectos de manejo de cultivo y técnicas de bajo impacto ambiental (prácticas culturales y manejo de plagas y enfermedades, entre otras), que permitan obtener una alta productividad y calidad, para la extracción y caracterización de aceites y derivados de cannabis para uso medicinal.
El convenio se da en el marco de las reglamentaciones vigentes en el país sobre el cultivo de cannabis: la ley 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta de cannabis y el decreto N°883/2020, que autoriza al INTA el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y/o científica.
Estas normativas, más la ley provincial 10.894 de “Accesibilidad al Cannabis con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos del dolor en Entre Ríos”, crean un marco regulatorio que permiten iniciar estos trabajos de investigación para brindar información local, confiable y reproducible sobre cultivo, manejo y obtención de derivados de esta especie con fines medicinales.
Cabe resaltar que aún resta definir un marco regulatorio para la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, cuyo proyecto de ley cuenta hoy con media sanción.
Los recientes avances en la regulación del cannabis en el país y en el mundo, sumado a la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su reconocimiento a las propiedades medicinales de esta especie, han despertado el interés de muchas personas con diversas patologías, para las cuales el cannabis aparece como un compuesto natural y de suma utilidad para paliar dichas afecciones, indicaron desde INTA Concordia.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.