

Presionado por la inflación que estiman cerrará el año por encima del 50%, llega el último mes del año y con él la necesidad del Gobierno de poner sobre la mesa parte de su artillería para engrosar los castigados bolsillos argentinos y reactivar el consumo.
El jueves finalmente el Gobierno confirmó un bono para jubilados, del que ya se venía hablando en las últimas semanas. Ese plus que en principio dicen será de $ 5.000 o $ 6.000 (igual que los que se cobraron en marzo y junio de este año) para los ingresos más bajos, se suma al aguinaldo que también se recibe en esta época, pero no es la única ayuda.
El pago del bono de fin de año para jubilados y pensionados ANSeS llegará antes del sábado 25 de diciembre. El haber mínimo de $ 29.061,63, tras el último incremento de 12,11% recibido este mes.

Además, de los jubilados y pensionados con haberes bajos, hay más dinero dispuesto como ayuda social que se percibirá en forma de bono o de plus. Por ejemplo, este viernes 10 de diciembre se activa el adicional de $ 4600 para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) inscriptas en las Becas Progresar.
Para estudiantes de dichas becas también se activa este viernes el calendario de cobro de diciembre 2021 junto con el pago del plus de $ 1000 de Conectividad que impulsa el Ministerio de Educación.
La prestación que se extendió por 12 meses, alcanza también a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que sean parte del beneficio, y cobrarán del 10 en adelante según la terminación del DNI.
También llega la última cuota del Complemento Mensual para el Salario Familiar, que se cobra desde octubre pasado, y que beneficia a algo más de "3 millones de niños y niñas", y que entre otros beneficiarios alcanza a algunas categorías del monotributo.
Se trata del tercer pago del Complemento mensual para el Salario Familiar correspondiente a trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijas o hijos a cargo y con ingresos familiares de hasta $ 128.997 englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Tras el cuarto aumento anual de la Ley de Movilidad, desde diciembre, el pago del complemento se amplió a los trabajadores registrados con hijas e hijos a cargo, a monotributistas de las categorías A, B, C y D y titulares de la Prestación por Desempleo.
De esta manera, durante el último mes del año, cada trabajador con ingresos familiares de hasta $87.955 o monotributista de las categorías A, B o C recibirá, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $ 10.126 por cada hija o hijo.
A su vez, cuando los ingresos familiares sean de entre $ 87.955 y $ 128.997 y los monotributistas de la categoría D recibirán -entre la asignación familiar y el Complemento Mensual- $ 6830 por cada hija o hijo.
En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Social continúa con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar, al tiempo que el Ministerio de Mujeres, Diversidad y Genero pone en marcha la liquidación del Programa Acompañar.
El ahora llamado Programa Alimentario PAMI cuenta con más de 700.000 beneficiarios, y mientras antes de la pandemia del coronavirus venía en forma de bolsón de alimentos, ahora para evitar el contacto y cumplir con los cuidados sanitarios, el organismo lo reemplazó por un monto de dinero equivalente.
Bolsón PAMI
El Programa Alimentario PAMI entregaba antes de la pandemia de coronavirus un bolsón de alimentos. Para evitar el contacto y cumplir con los cuidados sanitarios, el organismo reemplazó el bolsón por un monto de dinero equivalente.
Se trata de una asistencia dirigida a personas afiliadas al organismo que sean mayores de 85 años y cuenten con un haber jubilatorio mínimo. Los montos que percibirán los afiliados que cumplan con los requisitos parten de $ 5.000 y alcanza hasta los $ 12.000, según el tipo de bolsón y su ubicación geográfica.
Para mayor información, se puede ingresar al sitio web de PAMI: https://www.pami.org.ar/programa-alimentario
Además el organismo conducido por Fernanda Raverta mantienen habilitada la red de descuentos ANSeS para la compra de productos con descuentos de la caja navideña.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
