Destacaron los beneficios del horario corrido para el trabajador mercantil

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) recordó que, oportunamente, propuso a las autoridades del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia volver a trabajar en horario corrido.

Concordia15/06/2021EditorEditor
IMG-20210615-WA0006

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de nuestra ciudad, recordó ante nuestro medio que le propuso oportunamente a las autoridades del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia volver a trabajar en horario corrido, es decir, de 9 a 17 o de 8 a 16. 

Consideró que ese sistema es muy favorable desde lo sanitario porque se evita la circulación de gente y beneficia directamente al trabajador porque va a tener más tiempo para estar con su familia y lo beneficia económicamente.

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Juan José Simonetti, como titular del gremio que nuclea a trabajador mercantil de nuestra ciudad, reconoció que “el horario corrido lo beneficia claramente al trabajador para no tener que ir a su casa y tener que volver nuevamente al trabajo, eso representa un enorme costo para el empleado. Aparte, con el horario corrido, se evita la circulación para aquellas personas que usan el colectivo”.

Además, acotó que “el trabajador sale pasada las 12 del mediodía y mientras llega a su hogar, no tiene tiempo de estar con su familia porque tiene que salir nuevamente para el trabajo”. 

En ese mismo tono el dirigente mercantil mencionó que “como el comercio local está cerrando a las 19 horas, nosotros estamos a favor del horario corrido. Estamos a favor de que se pueda implementar un horario para que el empleado de comercio pueda también tener un tiempo para irse a su casa y no tener que ir y volver, lo que es un trastorno. Además de ser un tema económico para el trabajador, también que es todo un problema para el empleador”. 

Respecto de la opinión del empleador ante la posibilidad de implementar un horario comercial corrido, Simonetti señaló que “el problema ante la implementación de un sistema así es que los comerciantes no quieren saber nada con un horario corrido.

Desde antes de esto, los comerciantes no querían saber de nada porque algunos mantienen sus privilegios de ir a sus hogares, pero para el trabajador el horario cortado es realmente un inconveniente, así que nosotros desde el gremio estamos pidiendo que se pueda hacer un horario corrido para beneficiar a todos. Aparte, para que tenga en el tiempo de salida, un momento más para estar con su familia”, insistió el dirigente mercantil.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.