
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El concejal Felipe Sastre, que presidió la sesión de ayer en el Honorable Concejo Deliberante, comentó sobre la sesión y destacó la actitud del cuerpo, por cuanto las largas horas de debate por los intrínsecos temas que les quita el sueño fueron muy tranquilas.
Concordia10/12/2021
Editor
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, el concejal Felipe Sastre, sostuvo que “la verdad que es un orgullo haber podido presidir esta sesión cuando mis compañeros de cuerpo me votaron como vicepresidente segundo".
"Fue una responsabilidad presidir los debates cuando Cedro no estuviere presente por distintas razones, en estas ocasiones no pudo concurrir por razones profesionales y me tocó presidir desde el principio hasta el final”, agregó.
Respecto a la sesión realizada este jueves, Sastre manifestó que "en la sesión pudimos ordenar el debate y otorgarle la palabra a los distintos concejales que quisieron exponer y abordar diferentes temáticas que hacen a los intereses de los concordienses".
"Recordemos que estamos en una prórroga de las sesiones ordinarias que tuvo como objetivo que el Concejo Deliberante pueda seguir trabajando, aun entrado diciembre, para resolver todos los expedientes que estaban pendientes y que obviamente los vecinos de nuestra ciudad buscaban obtener una resolución antes de fin de año”, explicó.
"En cuanto a casos puntuales, el día de hoy (por ayer) podemos destacar una resolución que se aprobó. Se trata de una modificación en la ordenanza de humedales, que fue un trabajo muy intenso con distintos actores interesados, con técnicos, con personas que están especializadas en el tema y que contó con el apoyo de la totalidad los concejales".
"Otro de los proyectos es que se aprobó refiere un plan de regularización de deudas de obras sanitarias para los clubes y asociaciones sin fines de lucro".
Y opinó: "Este proyecto me parece muy importante porque vinieron diferentes entidades al concejo deliberante a pedirnos por favor que podamos contemplar las situaciones en que se encontraban como consecuencia de la cuarentena fundamentalmente y la situación económica".
"Luego de un abordaje con distintos actores, de manera interdisciplinaria, se pudo consensuar una redacción que le va a dar un alivio muy importante a todas estas entidades que hacen tanto bien a nuestra ciudad”, resaltó.
Por último, acotó: “La verdad es que se puede observar todo lo que lo que se viene realizando, y realmente llegar a fin de año con el nivel de trabajo que tenemos, a uno le llena de expectativas por lo que vendrá. Estamos tratando de volver a trabajar sobre la agenda que nosotros teníamos pensado antes de este flagelo de la pandemia".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

.