
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El concejal Felipe Sastre, que presidió la sesión de ayer en el Honorable Concejo Deliberante, comentó sobre la sesión y destacó la actitud del cuerpo, por cuanto las largas horas de debate por los intrínsecos temas que les quita el sueño fueron muy tranquilas.
Concordia10/12/2021
Editor
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, el concejal Felipe Sastre, sostuvo que “la verdad que es un orgullo haber podido presidir esta sesión cuando mis compañeros de cuerpo me votaron como vicepresidente segundo".
"Fue una responsabilidad presidir los debates cuando Cedro no estuviere presente por distintas razones, en estas ocasiones no pudo concurrir por razones profesionales y me tocó presidir desde el principio hasta el final”, agregó.
Respecto a la sesión realizada este jueves, Sastre manifestó que "en la sesión pudimos ordenar el debate y otorgarle la palabra a los distintos concejales que quisieron exponer y abordar diferentes temáticas que hacen a los intereses de los concordienses".
"Recordemos que estamos en una prórroga de las sesiones ordinarias que tuvo como objetivo que el Concejo Deliberante pueda seguir trabajando, aun entrado diciembre, para resolver todos los expedientes que estaban pendientes y que obviamente los vecinos de nuestra ciudad buscaban obtener una resolución antes de fin de año”, explicó.
"En cuanto a casos puntuales, el día de hoy (por ayer) podemos destacar una resolución que se aprobó. Se trata de una modificación en la ordenanza de humedales, que fue un trabajo muy intenso con distintos actores interesados, con técnicos, con personas que están especializadas en el tema y que contó con el apoyo de la totalidad los concejales".
"Otro de los proyectos es que se aprobó refiere un plan de regularización de deudas de obras sanitarias para los clubes y asociaciones sin fines de lucro".
Y opinó: "Este proyecto me parece muy importante porque vinieron diferentes entidades al concejo deliberante a pedirnos por favor que podamos contemplar las situaciones en que se encontraban como consecuencia de la cuarentena fundamentalmente y la situación económica".
"Luego de un abordaje con distintos actores, de manera interdisciplinaria, se pudo consensuar una redacción que le va a dar un alivio muy importante a todas estas entidades que hacen tanto bien a nuestra ciudad”, resaltó.
Por último, acotó: “La verdad es que se puede observar todo lo que lo que se viene realizando, y realmente llegar a fin de año con el nivel de trabajo que tenemos, a uno le llena de expectativas por lo que vendrá. Estamos tratando de volver a trabajar sobre la agenda que nosotros teníamos pensado antes de este flagelo de la pandemia".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.