
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Desde el Polo Binacional, se llevó adelante un nuevo encuentro con productores y representantes de diversas instituciones gubernamentales de Argentina y Uruguay a fin de evaluar el estado actual del sector y coordinar líneas de trabajo para la producción del Cáñamo en ambas márgenes.
Concordia10/12/2021
Editor
Con el objetivo de expandir la frontera productiva de la región, promover la generación de empleo en los sectores agropecuario, industrial y científico y lograr un mejor posicionamiento en los mercados para ambos países, Salto Grande, desde su Polo Binacional, llevó adelante un nuevo encuentro para avanzar con el proyecto de producción de Cáñamo.
Participaron del conversatorio en Salto Grande, junto a empresas productoras vinculadas al sector, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
“Este encuentro reafirma la intención de ambos gobiernos por continuar avanzando en un proyecto de gran importancia para el desarrollo de la región. Se ve reflejado el trabajo mancomunado entre Argentina y Uruguay, unificando recursos desde Salto Grande y sus instituciones nacionales y provinciales vinculadas a la producción y el sistema científico”, expresó el Vicepresidente de la Delegación Argentina, Juan Domingo Orabona.
Por su parte, el Presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu, sostuvo que: "Este es el camino que elegimos en Salto Grande; gestiones que reafirman nuestro carácter binacional en trabajos conjuntos con instituciones de ambas márgenes, con el apoyo de nuestros gobiernos y el propósito de continuar llevando a cabo acciones que vehiculizan el crecimiento de la región".
Entre los temas tratados en Salto Grande, productores del Uruguay dieron a conocer su experiencia en la elaboración del cáñamo a fin de ahondar en las necesidades de los respectivos procesos, tales como abastecimiento del sistema científico con tecnologías e investigación en laboratorios, formas de cultivo, logística de comercialización, industrialización para usos medicinales y cosméticos y cómo atender las posibles problemáticas durante la producción.
“A través del diálogo y la escucha con quienes tienen mayor experiencia en la elaboración del cáñamo, desde Salto Grande y las instituciones gubernamentales, nos preparamos para cubrir y coordinar diferentes líneas de trabajo que harán a un producto de calidad”, señaló Orabona.
"Consideramos la potencialidad y el beneficio que puede traer a nuestros vecinos el posicionar aún más a la región en los diferentes mercados y fomentar la generación de empleo tanto para productores y sectores vinculados que abastecen con equipamiento, servicios e insumos necesarios para la elaboración del cáñamo”, destacó Albisu.
En tanto, el Secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Jorge Gerard, dijo: “Agradecemos al Polo Binacional de Salto Grande por brindarnos el espacio para trabajar entre el sistema científico provincial y nacional en conjunto con el Uruguay, en un tema muy relevante como es la producción de cáñamo, considerando la política nacional y provincial de favorecer y desarrollar su elaboración en Entre Ríos”.
“Se prevé desde Salto Grande, el apoyo de los laboratorios, no solo en procesos de investigación y desarrollo, sino también en proveer servicio a las empresas teniendo en cuenta que son productos muy regulados a nivel internacional y necesitan este tipo de soporte por el equipamiento de alta tecnología que requieren", cerró Gerard.
Cabe destacar que desde el Polo Binacional Salto Grande, en el marco del proyecto de producción de cáñamo, se brindó capacitación a interesados a través del curso, Cáñamo medicinal e industrial: cultivo, industrialización y regulaciones. El mismo fue abierto al público y contó con más de 1.200 inscriptos.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.