“Canto Nuestro” celebra 40 años con la música en el escenario mayor de la Fiesta de la Citricultura

El reconocido grupo concordiense será una de las figuras en las noches de la Fiesta Nacional de la Citricultura en el mismo año en que se encuentran cumpliendo 40 años de trayectoria.

Concordia09/12/2021EditorEditor
canto nuestro

Además, se revivirá un momento particular ocurrido hace 27 años: Este fin de semana subirán al escenario mayor de la Fiesta de Concordia, Canto Nuestro y Nocheros.

Hace casi tres décadas, en el tradicional Festival de Cosquín, se dio la misma coincidencia: en aquella edición en Córdoba, el grupo vocal concordiense ganaba el premio Revelación y el grupo vocal salteño se consagraba ganador del Festival. Este fin de semana podremos disfrutar de los espectáculos de ambos artistas con entrada totalmente gratis.

Fundado en 1981 por los hermanos Omar y Gabriel Kueider junto Luis "Tato" Quinteros y Walter Perafan, por el grupo han pasado destacados músicos concordienses y se han proyectado a nivel nacional e internacional. Walter Perafan falleció muy joven en el 2003, y el anfiteatro de la Costanera lleva su nombre en recuerdo permanente.

Además de Omar y Gabriel, hoy integran el grupo Norman Wilson, Lucas Salvarrey, Sergio Hoffmann, Raúl Bonato, Santiago Olivera y Andrés Ayala.

En estos cuarenta años de historia han participado del Festival de la Tonada en Tunuyán, Festival de Doma y Folklore en Jesús María, Festival de Baradero, Festival Musicanto de Nativismo en Santa Rosa, Brasil, Festival Nacional de Folclore en Durazno, Uruguay, Fiesta Nacional de Falla Valenciana en Mar del Plata, además de haber tocado en Chile, y en infinidad de localidades argentinas.

Cabe mencionar que ganaron también el primer premio en el Segundo Encuentro de la "Canción del Mercosur" y recibieron el premio Santa Cecilia, por su trayectoria ininterrumpida. Entre otras distinguidas obras, crearon la "Cantata a Concordia", con poesía de Alcides Padrón.

DE COSQUÍN A LA CITRICULTURA: VOCES DEL FOLCLORE

En 1994, el grupo fue distinguido como Revelación en el Festival Nacional Folclórico de Cosquín. Ese mismo año, en el mismo escenario, se presentaron Los Nocheros y se consagraron ganadores del Festival. Este año, ambos grupos, Canto Nuestro y Nocheros, volverán a compartir escenario y participaran del mismo festival. Será en nuestra Fiesta Nacional de la Citricultura.

El sábado 11 de diciembre, el grupo salteño será el principal atractivo de una extensa grilla de artistas de lujo. El domingo 12 de diciembre, el grupo vocal concordiense presentará el espectáculo "Ecos y Cantos", junto a otro reconocido grupo concordiense, Ecos del Supremo, en una especial celebración por los primeros cuarenta años de música y cultura.

El acceso a la Fiesta Nacional de la Citricultura es gratis. Además se venderán sillas con ubicación preferencial, cada día, de 8 a 12 horas en las boleterías de calle Gobernador Cresto.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.