
Trabajadores municipales de Salud retuvieron servicios durante varias horas y seguirán en la lucha
Trabajadores de las secretarías de Salud y Deportes, y Desarrollo Social de la municipalidad de nuestra ciudad se manifestaron este lunes argumentando una serie de solicitudes que no han sido atendidas y piden respuestas de parte del Poder Ejecutivo.
Concordia07/12/2021
Editor
En este sentido, Pablo Almuzara, delegado gremial del personal, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “estos son reclamos de vieja data y que están formalizados debidamente". Y agregó: "Incluyen la indumentaria, la reestructuración de convenios y la parte edilicia”.
"Todos estos reclamos de los compañeros trabajadores vienen desde el comienzo de la pandemia. Los trabajadores deben ser escuchados, son los que se pusieron al frente de esto que es un reclamo legítimo”, enfatizó.
Del mismo modo, el trabajador municipal destacó que “el cronograma de lucha seguirá durante toda la semana a menos que haya una convocatoria". Cabe destacar que este lunes retuvieron sus servicios por tres horas a manera de reclamo por sus derechos.
"Nosotros hemos sido solidarios y supimos entender en la pandemia. Pero hoy la prioridad debe pasar por resolver los problemas nuestros que son los problemas de todos los trabajadores”, subrayó Almuzara.
Al mismo tiempo, disparó: “Se tiran la pelota unos a otros y nadie nos da una respuesta a los trabajadores de la Salud que solo piden mejores condiciones laborales y de seguridad como la correspondiente ropa de trabajo". "No hacen más que demostrar la impericia, negligencia y falta de prevención”, remató el trabajador municipal.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




