Provinciales Por: TABANO SC 27/06/2024

El Gobierno aumentó por decreto los aportes jubilatorios: Poniéndose estaba la gansa.

El Gobierno de Entre Ríos firmó el decreto que establece un aumento del 3% en los aportes de trabajadores activos y jubilaciones especiales.

El Gobierno aumentó por decreto los aportes jubilatorios

El Gobierno de Entre Ríos firmó el decreto que establece un aumento del 3% en los aportes de trabajadores activos y jubilaciones especiales.
 
                                                              Caja de Jubilaciones de Entre Ríos.
   
A través del decreto 1.576 con fecha de este lunes 24 de junio, el Gobierno de Entre Ríos puso en marcha la reforma previsional anunciada en las últimas semanas. Se trata de una medida que impactará en trabajadores activos y jubilaciones especiales.

Con la firma de la vicegobernadora Alicia Aluani, se dispuso el aumento de los aportes patronales y las contribuciones personales de los trabajadores activos, según se indica en el texto al que accedió ANÁLISIS.
También se estableció un incremento de los aportes personales de los beneficiarios de jubilaciones especiales hasta que alcancen los requisitos de la jubilación común.

El decreto se conforma con apenas dos artículos. Está refrendado por los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri.

Aportes a la Caja de Jubilaciones: qué dice el decreto
El artículo 1º dispone un aumento del 3% de los aportes patronales y del 3% de las contribuciones personales sobre los haberes de todos los trabajadores activos alcanzados por el sistema previsional provincial. Se aclara en el texto que la suba “se adicionará a los aportes actualmente vigentes”.

Actualmente, esta alícuota es del 16%, con lo cual pasaría a ser del 19%. Seguirá por debajo del 20% vigente en la provincia de Córdoba, número que fue puesto como ejemplo por las autoridades de la Caja de Jubilaciones al momento de dar a conocer el plan.

En el artículo 2º, el decreto establece un aumento del 3% para los pasivos provinciales que hayan accedido al beneficio de la jubilación ordinaria especial “hasta alcanzar los requisitos fijados por ley para acceder a la jubilación ordinaria común”.

Este punto afectará a 13.200 jubilados que tienen entre 41 y 50 años y a 17.900 que tienen entre 51 y 60. Estos beneficiarios accedieron por leyes especiales que contemplan el cese laboral con menos edad (trabajadores de salud, docentes, etc) que ahora deberán seguir aportando un poco más hasta alcanzar la edad de la jubilación común, que es de 57 años para las mujeres y de 62 para los hombres.

El decreto 1.576 es consecuencia de un expediente iniciado en la Caja de Jubilaciones que expone la situación del organismo y propone una serie de medidas para la contención del déficit, calculado en abril en 20 mil millones de pesos.

Te puede interesar

Una cadena de supermercados al sur de Entre Ríos tributaba como terreno baldío, cometiendo evasión tributaria

Se trata de un supermercado ubicado al sur de Entre Ríos que se descubrió contaba con una superficie comercial de 11.500 metros cuadrados no declarada.

Media sanción a un proyecto que busca frenar apuestas on line en jóvenes

La Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Juan Cosso (Villaguay- Más para Entre Ríos) que tiene por objeto implementar en Entre Ríos una campaña preventiva dirigida a niños, niñas y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea.

Estudiantes de una escuela técnica entrerriana transforman sillas manuales a eléctricas

Transforman una silla postural de tracción manual en una silla que permite al usuario controlarla mediante un joystick con tracción eléctrica. Las sillas están destinadas a personas con discapacidad motriz de bajos recursos.

Paraná: hubo más de 400 personas para un empleo en el parque industrial

En el marco del programa Te Conecto, de la Municipalidad de Paraná, que busca vincular la demanda y la oferta de trabajo en la capital provincial, 420 personas se postularon para un empleo administrativo en una empresa del Parque Industrial.

Rogelio Frigerio: "Nos ha tocado asumir responsabilidades que antes estaban en manos del gobierno nacional"

Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Larroque y habló de obras de bacheos, viviendas, infraestructura escolar y hospitalaria.