Internacionales Por: Editor 27/06/2024

Bolivia: Presidente Arce dice que hay intento de golpe de Estado en marcha

"Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice contra el golpe de Estado a favor de la democracia", dijo Luis Arce en un mensaje televisado al país junto a sus ministros en el interior del palacio presidencial.

El presidente Arce ordenó a Zúñiga que dimitiera después de que vehículos blindados se dirigieran al palacio presidencial.

El presidente boliviano, Luis Arce, advirtió el miércoles sobre un intento de golpe de Estado orquestado por parte del ejército del país en La Paz. 

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército de Bolivia. Hay que respetar la democracia", dijo Arce en X, antes Twitter. 

Poco después, la televisión pública boliviana mostró un tanque del ejército atravesando las puertas de la residencia presidencial, el Palacio Quemado, en la misma plaza, poco antes de las 4 pm hora local (2000 GMT), mientras los soldados ingresaban al edificio. 

Jefe del ejército que lidera el aparente motín

La televisión boliviana mostró posteriormente a Arce enfrentándose al comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, en el vestíbulo del palacio.

"Soy su capitán y le ordeno que retire a sus soldados y no permitiré esta insubordinación", dijo Arce.

Esta semana comenzaron a circular rumores en Bolivia de que el trabajo de Zúñiga estaba en riesgo. 

Zúñiga, por su parte, dijo en comentarios televisados ​​que esperaba que el gobierno cambiara y que también pretendía liberar a los "presos políticos", incluida la ex presidenta interina, Jeanine Áñez . Sin embargo, no llegó a describir las actividades como un golpe de estado.

Expresidente Morales advierte sobre intento de golpe de Estado 

El expresidente Evo Morales, que públicamente se separó de su sucesor Arce a pesar de que ambos pertenecen al mismo movimiento socialista, dijo en una publicación separada en X que sus seguidores se movilizarían para apoyar la democracia. 

"No permitiremos que las fuerzas armadas violen la democracia e intimiden al pueblo", dijo Morales. 

La condena internacional llega a raudales

El máximo diplomático de la UE, Josep Borrell, fue uno de los primeros líderes extranjeros en responder. 

"La Unión Europea condena cualquier intento de alterar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo bolivianos", dijo Borrell en una publicación escrita en su español nativo. 

El jefe de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también emitió una rápida condena. 

"La Secretaría General de la OEA condena con la más enérgica condena lo sucedido en Bolivia. El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido", afirmó Almagro.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que su gobierno "condena enérgicamente los movimientos militares en Bolivia" y ofreció solidaridad y apoyo al gobierno y al pueblo. 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también expresó "preocupación por la situación de Bolivia" y "nuestro apoyo a la democracia en nuestro país hermano y al gobierno legítimo". 

 

Te puede interesar

Muertos en la peregrinación a La Meca son más de 1000

El calor extremo se ha cobrado cientos de vidas en Arabia Saudita, donde los más perjudicados son los fieles que viajan de manera ilegal.

Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar sus misiles de largo alcance contra objetivos rusos más allá del frente de Kharkiv

Desde el Pentágono explicaron que el aval aplica a casos de defensa propia y, por tanto, no se trata de una cuestión de geografía sino de sentido común

Debate presidencial en EEUU: Biden y Trump exhibieron sus diferencias en el primer cruce antes de las elecciones

Durante noventa minutos, en un clima de tensión constante, los candidatos del partido Demócrata y Republicano exhibieron sus diferencias sobre el derecho al aborto, la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente, la situación económica, la migración indocumentada y la ofensiva global de China

El Gobierno boliviano asegura que los insurrectos planificaron el golpe durante semanas

Golpe militar fracasado, autogolpe, rabieta de un general destituido y show político. En la Bolivia política se dispararon de inmediato las distintas tesis, investigadas ya por la Fiscalía. Ya hay 17 detenidos.

Brutal matanza en el noreste de Brasil: ejecutaron a siete personas en una plaza

Las víctimas fueron atacadas a quemarropa cuando disfrutaban de un festejo en el municipio de Viscoça do Ceará. Dos personas resultaron heridas.