Internacionales Por: Editor 13/06/2024

Destacamento naval ruso con submarino nuclear llega a Cuba

Las Fuerzas Armadas cubanas aseguran que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".

El remolcador de salvamento "Nicolay Chiker", parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llega al puerto de La Habana, el 12 de junio de 2024.

Un destacamento naval ruso, que incluye al submarino de propulsión nuclear "Kazan", arribó a Cuba para una vista de cinco días en la isla. Minutos antes de la 08H00 locales (12H00 GMT) entró a la bahía de La Habana, a la vanguardia de la flotilla, el buque petrolero "Pashin", seguido por el remolcador de salvamento "Nikolai Chiker", decorado con las franjas blanca, azul y roja de la bandera rusa.

Explicaciones de la Cancillería y las Fuerzas Armadas

También un buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Broooke llegará el viernes a la isla, en el contexto del 80 aniversario de relaciones diplomáticas entre Cuba y Canadá, se apresuró a informar la cancillería cubana.

La llegada de esta flota ocurre el mismo día que el canciller Bruno Rodríguez y su homólogo ruso Serguéi Lavrov se reunieron en Moscú, informó la cancillería cubana.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), por su parte, indicó la semana pasada que los navíos rusos no portan armas nucleares y no representan una "amenaza para la región".

La visita de la fragata rusa "se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte" y responde a "las históricas relaciones de amistad" entre La Habana y Moscú, dijo el ejército cubano.

EE. UU. vigila de cerca pero no percibe amenaza directa

El Departamento de Defensa de EE. UU., que aseguró estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, afirmó a la agencia EFE que no percibe este movimiento ruso como una amenaza.

No obstante, varios buques de guerra estadounidense se movilizaron en las últimas horas para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, cuando los barcos más cerca estaban de la costa de Florida (en el sureste de EE. UU.).

El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.

Estas fuentes no mostraron preocupación por la presencia militar rusa cerca de Estados Unidos. "Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa", afirmaron.

Te puede interesar

Muertos en la peregrinación a La Meca son más de 1000

El calor extremo se ha cobrado cientos de vidas en Arabia Saudita, donde los más perjudicados son los fieles que viajan de manera ilegal.

Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar sus misiles de largo alcance contra objetivos rusos más allá del frente de Kharkiv

Desde el Pentágono explicaron que el aval aplica a casos de defensa propia y, por tanto, no se trata de una cuestión de geografía sino de sentido común

Brutal matanza en el noreste de Brasil: ejecutaron a siete personas en una plaza

Las víctimas fueron atacadas a quemarropa cuando disfrutaban de un festejo en el municipio de Viscoça do Ceará. Dos personas resultaron heridas.

El valiente testimonio de cinco ucranianas violadas por soldados rusos

Relataron las torturas y la violencia sexual ejercidas por el ejército ruso entre 2014, cuando Moscú se anexionó la península ucraniana de Crimea, y 2023, un año después de que Rusia iniciara la masiva invasión al territorio ucraniano.