Concordia Por: Editor 13/06/2024

Asamblea de trabajadores municipales: Aducen malas condiciones laborales con situaciones extrañas en Desarrollo Humano

Malos tratos, falta de indumentaria de seguridad y quita de herramientas de trabajo son algunas de las problemáticas que enumeraron los trabajadores sobre esta secretaría de la Municipalidad de Concordia. Realizaron una asamblea y están a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo. Qué dijeron.

En horas tempranas de este miércoles, trabajadores municipales realizaron una asamblea en Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia para tratar sobre diferentes problemáticas entre las cuales destacaron que funcionarios presionan a los trabajadores de la repartición. También por la indumentaria de trabajo, importante para su seguridad.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Enrique Fraga, chofer de la Municipalidad de Concordia exclamó que "la problemática es la falta de comunicación de algunos directores y secretarios que nos han dejado sin herramientas de trabajo".

En su caso particular, "soy chofer y soy empleado de carrera de 24 años de servicio. Soy chofer de vehículos livianos y me dejaron sin llave, tengo prohibido subirme a cualquier vehículo de (la secretaria de) Desarrollo Humano". Ante estos hechos, el trabajador municipal aseguró que no le brindaron ninguna explicación, "pedí que me las dieran, que me digan el por qué, pero no me saben decir porque parece que es un capricho del director o del secretario; la verdad es que no sé qué pasó", reconoció.

"Oportunamente tuvimos una reunión con el intendente y con el secretario, hablamos con todo el mundo y no nos dieron ninguna explicación. Supuestamente, el intendente lo iba a hablar y nunca nos comentó nada, así que la asamblea (de este miércoles) fue por ese tema y por la problemática de varios compañeros que están en la misma situación", manifestó el empleado municipal.

Profundizando respecto a las problemáticas a las cuales se refiere, Enrique ejemplificó: "Borraron mesa de entrada de la parte de Salud en el policlínico, y las chicas que manejaban todo lo referido a expedientes y todo lo referido a trámites están sin hacer nada porque les sacaron las computadoras, les sacaron el sistema". Y continuó que las trabajadoras "están sentadas toda la mañana sin hacer nada cumpliendo su horario de trabajo".

"En otros lugares los han maltratado cuando han ido a pedir explicaciones, los han maltratado y ellos (los jefes) hacen lo que le parece porque  son dueños de sacar y poner como quieran, pero no es así, todos necesitamos trabajar", espetó.

"La ciudadanía paga el sueldo para que nosotros cumplamos una función y no para venir a estar sentados en nuestros lugares de trabajo. Nos están quitando las ganas de trabajar y no queremos que nos digan que somos ñoquis, porque ellos son quienes nos quitan el trabajo y las herramientas para trabajar, no nos dan los insumos, falta la de ropa de seguridad que tienen que tener los compañeros como capas y botas de goma. Por eso hicimos esta asamblea y quedamos a la espera de respuesta del Ejecutivo", concluyó el trabajador.

Te puede interesar

Por tercera vez en el año, malvivientes violentaron y robaron importantes elementos de la escuela primaria San Martín

La institución educativa, ubicada a metros de la Comisaría Cuarta y de un "punto parada", es blanco de malvivientes que se las ingenian para burlar a los uniformados y, tras forzar rejas y cerraduras, entran a robar con total impunidad.

Letrado aclaró que no está prohibido caminar por la vereda de un banco mientras policías descargan caudales

Transeúntes de la zona céntrica Concordia expresaron su malestar al ser obligados por guardias del camión de caudales a descender a la calle cuando caminaban por la vereda de una entidad bancaria, argumentando que no existe respaldo legal para estas acciones.

Reabrió la pileta del PROMAR que brinda contención, asistencia y rehabilitación en diferentes tipos de terapias

Tras trabajos significativos de restauración, el Promar fue puesto en valor, esfuerzo que permitirá recibir a numerosas personas que se benefician de diversas terapias, desde hidroterapia hasta psicología y terapia ocupacional, bajo la guía de un equipo profesional.

Por falta de insumos, la dirección de Tránsito no puede emitir licencia de conducir en formato físico

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Concordia informó que debido a la falta de insumos provenientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se encuentra impedida de emitir licencias de conducir en formato físico.

La feria del trueque en el Parque Ferre se ha vuelto regional y familias se visten y calzan en el predio

Impresiona la gran afluencia de feriantes que se congregan en el Parque Ferre los sábados para realizar trueques. La actividad comienza temprano por la mañana y va intensificándose con el paso de las horas, llegando al punto en que, al mediodía, resulta imposible transitar debido a la cantidad de productos que los feriantes exhiben.