Política Por: Editor 13/06/2024

Salto Grande la joya de la abuela que prometieron darle al “Turco” Kueider si votaba la Ley Bases

En un giro inesperado y polémico de la política argentina, el senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, ha decidido votar a favor de la controversial Ley Bases. Esta ley, criticada por su naturaleza entreguista y las amplias facultades que delega al presidente Javier Milei, ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social del país.

La razón detrás del voto favorable de Kueider ha sido objeto de intensas discusiones. Según se informó, el presidente Milei emitió un decreto de urgencia otorgando a la provincia de Entre Ríos el control sobre los tres puestos directivos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, una medida diseñada para asegurar el apoyo del senador entrerriano. Este decreto ha desatado un foco de tensión con otras provincias, como Misiones y las provincias patagónicas, que también demandan el mismo trato para sus respectivas represas antes de proceder a votar la ley.

En este contexto, el exjefe de aduanas, Guillermo Michel, sorprendió a todos al revelar que la facultad que supuestamente "consiguió" Entre Ríos ya existía. A través de sus redes sociales, Michel destacó que la Ley 24.954 de "Aprovechamiento Hidroeléctrico de Salto Grande" del año 1998 ya disponía que el Poder Ejecutivo de Entre Ríos tenía el derecho de proponer tres personas para ser designadas como Delegados Nacionales ante la Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM).

En sus propias palabras, Michel calificó la negociación del día como "UNA GRAN NEGOCIACION", resaltando la ironía de presentar como nuevo un derecho adquirido hace más de dos décadas.

La situación ha generado un clima de descontento y presión entre las demás provincias que exigen un tratamiento equitativo para sus intereses hidroeléctricos. Neuquén, Río Negro, Chubut, Misiones y Corrientes se encuentran ahora en una posición crucial, teniendo la llave para la aprobación de la Ley Bases y demandando el mismo beneficio otorgado a Entre Ríos antes de proceder a la votación final.

Este desarrollo ha puesto en evidencia las complejidades y tensiones del entramado político argentino, donde cada voto puede ser decisivo y las negociaciones detrás de escena revelan las verdaderas dinámicas de poder. Mientras el debate continúa, queda por verse cómo se resolverán las demandas de las otras provincias y cuál será el destino final de la controvertida Ley Bases.

Te puede interesar

En Concordia, el PJ está activo

Días atrás, en su visita por nuestra ciudad, el mandatario provincial Rogelio Frigerio brindó una conferencia de prensa con el intendente Francisco Azcué. En la oportunidad, y en el marco de los acuerdos con el peronismo, lo consultaron sobre la posibilidad de sumar al senador Edgardo Kueider.

Kueider recibió un guiño del oficialismo en medio de la polémica por su voto a favor de la Ley Bases

“No se puede ser oposición por oposición misma”, afirmó el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, respaldando la decisión del senador Edgardo Kueider de votar la Ley Bases y el paquete fiscal del presidente Javier Milei

Bullrich visitó una cárcel en El Salvador y ratificó el plan de replicar el modelo

La ministra de Seguridad recorrió el centro penitenciario más grande del continente y dialogó con funcionarios para interiorizarse sobre la política de seguridad en ese país