Concordia Por: Editor 12/06/2024

Trabajadores de Obras Sanitarias denuncian reducción de salarios “por la crisis económica” mientras se contrata más personal

En medio de este tenso escenario, los empleados del EDOS implementan medidas de fuerza como el retiro de colaboración en el trabajo, ante lo cual manifestaron haber sido sometidos a persecución laboral.

Un grupo de trabajadores de Obras Sanitarias llevó a cabo una asamblea y se sumó a una medida de fuerza que implica el retiro de colaboración en el lugar de trabajo, dejando las máquinas estacionadas en el playón de EDOS.

Sobre este tema, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con dos empleados del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias -Exequiel Yohni, secretario adjunto del SEOS (Sindicato de Empleados de Obras Sanitarias) y Marcelo Vázquez, secretario general del mismo sindicato-, quienes se refirieron a la situación.

"Desde el pasado miércoles tomamos la iniciativa de tomar acción mediante una nota presentada al Ministerio de Trabajo, ya que anteriormente hemos estado en reuniones con el Ejecutivo municipal en el EDOS, pero al día de la fecha no hemos tenido ninguna respuesta hacia todas estas falencias", expresó Exequiel Yohni.

"Los compañeros, principalmente, vienen pasando una mala situación por el faltante de vehículos y también por la parte estructural de todo el área de Obras Sanitarias", explicó Yohni.

Por otra parte, Marcelo Vázquez indicó que la medida de fuerza "se debe a la inquietud que nos presentaron los compañeros y, ante ese pedido, se tomó la decisión en conjunto de hacer esta medida de fuerza".

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO INCUMPLIDO

Al respecto, continuó: "Tenemos un convenio colectivo de trabajo que no lo están poniendo en vigencia desde diciembre, es decir, desde hace 6 meses". En el convenio colectivo de trabajo al cual hizo mención Vázquez se establecen una serie de puntos que incluye "ropa administrativa" y también destacó que "no se ha hecho ninguna inversión desde hace ya seis meses".

La medida de fuerza consiste en "un quite de colaboración de una hora por día", se trata de un quite progresivo donde cada día se presta una hora menos de trabajo. 

PERSECUCIÓN LABORAL Y MÁS CONTRATADOS PESE A LA EMERGENCIA ECONÓMICA

Este martes, "los jefes (del EDOS) le mandaron una nota a uno de los coordinadores de la parte operativa donde le pidieron que, por escrito, comunique quiénes son los compañeros que se adhieren a esta medida de fuerza". "Nosotros entendemos que esto es persecución laboral y tomaremos medidas sobre esto", agregó Yohni. 

"Pese a que estamos en medio de una emergencia económica, que la dispuso el señor intendente (Francisco Azcué), pero los jefes del EDOS están contratando más personal desde hace tres meses", es decir, contradictoriamente han ingresado más personas a trabajar al EDOS pese a la emergencia dictada por el Ejecutivo municipal.

Por último, Vázquez llevó calma a la comunidad y aclaró que las "emergencias nunca dejaron de atenderse" por parte de los trabajadores, pero enfatizó que "estamos esperando a que los funcionarios nos llamen al diálogo para poder llegar a un acuerdo".

AUTORIDADES DEL EDOS RESPONDIERON A LOS TRABAJADORES

Javier del Cerro.

La respuesta de las autoridades del EDOS a la asamblea de los trabajadores no se hizo esperar, en este sentido, el contador Javier del Cerro, interventor de Obras Sanitarias, explicó que "el tema viene por un reclamo de tipo salarial".

"Lo que llama la atención que es un sector que tiene muy buenos ingresos. En una reunión que tuvimos en EDOS, les dije que ellos (los reclamantes) que tienen que tener en cuenta cuál es la situación del obrero, del empleado en general", dijo del Cerro.

Y continuó que el empleado en general "no tiene los beneficios que se tienen acá (en el EDOS)", donde "los sueldos son altos en promedio, son altos respecto a lo que cobra cualquier empleado de comercio y que, además, acá tienen un horario reducido de 30 horas semanales porque todo lo que se trabaje por encima de eso se les paga lo que nosotros llamamos 'guardias', que es como un extra".

"Ellos reclaman ropas de trabajo. En realidad, cuando nos hicimos cargo acá, descubrimos que no tenían ropas de protección y en eso hemos sido inflexibles. No queremos que el personal siga sin protección, sin elementos de trabajo, sin herramientas y, en este sentido, hicimos compras que se pueden verificar", aseguró el interventor del EDOS.

A su vez, del Cerro manifestó que los trabajadores "reclaman que los vehículos no están en buenas condiciones", pero "cuando llegamos hicimos un informe de la veintena de vehículos que tenían, y que solamente había 10 en funcionamiento, es decir, la mitad no funcionaba. Los pusimos en funcionamiento a casi todos y significó un esfuerzo muy grande".

Según del Cerro, "se recompuso la relación con un montón de proveedores que no nos querían vender al EDOS porque no les pagaban o pagaban muy fuera de término".

"Además, venimos solucionando la cuestión financiera, acá no solamente el empleado cobra el último día hábil, sino que además inmediatamente después se pagan todas las retenciones referentes por ejemplo a la Caja Mixta o la asignación alimentaria que cuando nosotros asumimos no se podía, o sea que estábamos todo el mes y a último momento del mes se lograba; venimos haciendo un esfuerzo muy grande", concluyó del Cerro.

¿Y LAS CONTRATACIONES?

Tras fundamentar la reducción del salario de los trabajadores de Obras Sanitarias por el "esfuerzo financiero" que realizan desde el ente, el interventor del EDOS no brindó explicaciones ni detalles sobre lo manifestado por los trabajadores en cuanto a la presunta contratación de personal realizada en los últimos tres meses pese a la emergencia económica decretada por el intendente Francisco Azcué.

Te puede interesar

Un nuevo plan busca reactivar la idea del Puerto de Barcazas

Según información de APF, provincia y municipalidad, están trabajando en un plan -que denominan "estratégico"- para dotar a Concordia de un Puerto de Barcazas que funcionaría como una extensión del Parque Industrial de Concordia.

Director de la Departamental de Escuelas valoró la lealtad de los estudiantes a la bandera nacional

En ese sentido, Julio Barrios destacó la importancia de la promesa de lealtad a la bandera como un pilar fundamental en la formación de la identidad nacional.

Periodista local fue víctima de robo: le llevaron una costosa cámara fotográfica indispensable para su trabajo

Mariano fue víctima de la inseguridad cuando le destrozaron la ventanilla trasera izquierda de su automóvil y le robaron una mochila con elementos varios en su interior, entre los que se encontraba una costosa cámara fotográfica que usa para trabajar.

EL EDOS AVISO QUE MAÑANA CORTA EL AGUA EN TRES BARRIOS POR MANTENIMIENTO

El corte se producirá entre las 8 y las 14 horas aproximadamente, afectando a los barrios Victorino Simón, Leoncio de Luque y CIPO

Pacto de Julio: Azcué se reunió con diferentes comunidades de fe de Concordia

Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué encabezó una reunión con diversos referentes de las comunidades de fe de la ciudad con el objetivo de avanzar en acuerdos necesarios para la elaboración del documento final del Pacto de Julio.

El intendente convocó a todos los concejales a trabajar en una agenda común por el desarrollo de Concordia

En una reunión desarrollada en la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué convocó a los concejales de los tres bloques a trabajar de manera conjunta una agenda en común en relación distintos temas que hacen a la realidad y al futuro de la ciudad.