Interés General Por: Editor 10/06/2024

Nueva estafa por WhatsApp causa estragos: usan inteligencia artificial para clonar voces

Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y la usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.

Es la estafa conocida como vishing y en todo el país se están registrando casos, con situaciones que son muy complicadas de detener.

En la ciudad de Mar del Plata, el abogado Rodrigo Bionda, especialista en la prevención de ciberdelitos, dio recomendaciones para estar atentos a las maniobras sofisticadas vinculadas a la inteligencia artificial.

"Debemos empezar a descreer de todo lo que vemos y escuchamos", indicó el especialista.

"Si la grabación ronda el medio minuto ya sería imposible darse cuenta si es real o no. "Hice una prueba de videollamada con una versión paga de inteligencia artificial y es imposible darse cuenta si estamos frente a la persona original", explicó el abogado.

El término deriva de la unión de dos palabras: 'voice' y 'phishing' y se refiere al tipo de amenaza que combina una llamada telefónica fraudulenta con información previamente obtenida desde internet.

Las estafas con voces clonadas por inteligencia artificial (IA) representan un tipo de ciberataque que utiliza esta tecnología para clonar voces, suplantando la identidad de familiares o amigos para engañar a sus víctimas.

Según una encuesta reciente realizada por McAfee, el 77% de las víctimas de esta modalidad de fraude terminaron enviando dinero.

Te puede interesar

La biblioteca popular “Domingo Faustino Sarmiento” recibió 1000 libros donados

El subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia Carlos Gatto realizó la primera entrega de una serie de donaciones destinadas a diversas bibliotecas de la ciudad, gestionadas a través del programa “Bibliotecas Rurales Argentinas” de la ciudad de Buenos Aires.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de invierno en Entre Ríos?

En julio comenzará el receso invernal de dos semanas para las comunidades educativas de nivel inicial, primarias y secundarias de todo el país. ¿En qué fecha se iniciarán las vacaciones para los estudiantes y docentes entrerrianos?

Por el frío, cinco departamentos de Entre Ríos están en alerta y la temperatura mínima caerá a 4°C en Concordia

El descenso de la temperatura sobre el territorio entrerriano podría ocasionar efectos en la salud. Recomendaciones para hacer frente a eventos de fríos intensos.

Por qué la gente se enferma más cuando hace frío

Los gérmenes del resfrío y la gripe están presentes todo el año, pero parece que llegaran con la primera ráfaga del invierno.