Nueva estafa por WhatsApp causa estragos: usan inteligencia artificial para clonar voces

Hay una nueva forma de estafar que se está expandiendo por todo el mundo y, claro está, también está llegando a la Argentina: clonan voces y la usan para enviar mensajes por WhatsApp pidiendo dinero u algún otro tipo de maniobra fraudulenta.

Interés General10/06/2024EditorEditor
whatsapp 1

Es la estafa conocida como vishing y en todo el país se están registrando casos, con situaciones que son muy complicadas de detener.

En la ciudad de Mar del Plata, el abogado Rodrigo Bionda, especialista en la prevención de ciberdelitos, dio recomendaciones para estar atentos a las maniobras sofisticadas vinculadas a la inteligencia artificial.

"Debemos empezar a descreer de todo lo que vemos y escuchamos", indicó el especialista.

"Si la grabación ronda el medio minuto ya sería imposible darse cuenta si es real o no. "Hice una prueba de videollamada con una versión paga de inteligencia artificial y es imposible darse cuenta si estamos frente a la persona original", explicó el abogado.

El término deriva de la unión de dos palabras: 'voice' y 'phishing' y se refiere al tipo de amenaza que combina una llamada telefónica fraudulenta con información previamente obtenida desde internet.

Las estafas con voces clonadas por inteligencia artificial (IA) representan un tipo de ciberataque que utiliza esta tecnología para clonar voces, suplantando la identidad de familiares o amigos para engañar a sus víctimas.

Según una encuesta reciente realizada por McAfee, el 77% de las víctimas de esta modalidad de fraude terminaron enviando dinero.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.