Educación Por: Editor 10/06/2024

PROGRESAR: Más de 10.000 estudiantes entrerrianos accederán al curso de orientación vocacional y laboral, obligatorio para cobrar la beca

Este 10 de junio se abre la inscripción al curso de Orientación Vocacional y Laboral para la jurisdicción de Entre Ríos, del Reglamento Progresar para la línea de nivel Obligatorio.

El curso tiene como objetivo principal acompañar a los jóvenes que están terminando sus estudios secundarios en el proceso de reflexión y toma de decisiones acerca de su futuro profesional. Se propone brindarles herramientas que faciliten su ingreso al nivel superior, mejoren sus perspectivas de inserción laboral o les permitan fortalecer su posición en el ámbito laboral.

La participación en este curso es obligatoria y forma parte de las actividades complementarias de la beca Progresar. Está dirigido a los becarios de 16, 17 y 18 años que estén cursando la modalidad de educación secundaria común. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 7 de julio.

"Es importante que los estudiantes finalicen el curso para poder percibir el cobro completo de la beca; en caso de no realizarlo, se le suspenderá el pago de la beca durante dos períodos mensuales", informó la directora de Información, Evaluación y Planeamiento Educativo del CGE,  Emilia Sosa Passarino.

Y agregó: "Los estudiantes seleccionados para realizar el curso están recibiendo desde Nación por e-mail la información necesaria, pero también pueden chequearlo ingresando a su plataforma Progresar, desde donde realizaron la inscripción".

En la provincia son 453 las escuelas secundarias seleccionadas y se estima que un total de 10.492 jóvenes entrerrianos cumplen el requisito de edad por cada escuela.

Se trata de un tramo formativo virtual, asincrónico y autoasistido; tiene una duración de cuatro semanas y consta de ocho módulos con actividades obligatorias y optativas.  

"Este programa es un fuerte dispositivo para acompañar a los estudiantes en su recorrido educativo, ofreciendo también respaldo financiero para facilitar la finalización de sus estudios secundarios y el ingreso a la educación superior. Es una política educativa de gran impacto para que nuestros jóvenes puedan construir un futuro sólido y prometedor", remarcó al respecto el director de nivel secundario, Omar Osuna.

Indicaciones generales para los becarios asignados

A partir de la fecha de inicio, deberán acceder con el siguiente link
https://orientacionvocacional.educar.gob.ar.


Para iniciar sesión por primera vez, deberán ingresar su número de CUIL como usuario y su número de DNI como contraseña. Una vez dentro, se les solicitará crear una nueva contraseña. Esta nueva contraseña debe contener al menos 8 caracteres, incluyendo al menos un número, una letra minúscula, una letra mayúscula y un carácter especial, como *, -, o #.


Al finalizar el período de duración del curso, el acceso al aula se deshabilitará y no se podrá volver a ingresar.

Para más información, las personas interesadas pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/curso-de-orientacion-vocacional-y-laboral

Te puede interesar

Hoy comienza la 42 edición de la Feria de las Carreras en Concordia

La feria se extenderá durante dos jornadas y contará con la participación de más de 20 instituciones. Habrá charlas educativas y diversas actividades. Los detalles.

Los docentes técnicos se reúnen en congreso para tomar una postura sobre la reforma jubilatoria

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tendrá un congreso extraordinario el miércoles 3 de julio para tomar una postura institucional en relación a las reforma previsional que hace unas semanas anunció el Gobierno provincial