Educación Por: Editor 26/06/2024

Hoy comienza la 42 edición de la Feria de las Carreras en Concordia

La feria se extenderá durante dos jornadas y contará con la participación de más de 20 instituciones. Habrá charlas educativas y diversas actividades. Los detalles.

Bajo el lema “Yo estudio en Concordia” este miércoles 26 y jueves 27 de junio tendrá lugar la tradicional muestra que da a conocer la oferta académica local y de la región. La Facultad de Ciencias de la Administración será el escenario este año, en el marco de las celebraciones de su 70° aniversario.

Para esta edición 2024, la jornada del miércoles 26 de junio tendrá como horario de realización de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00 horas, previendo un horario extensivo que posibilite la participación de las escuelas que cursan en el turno vespertino. Para la segunda jornada, el jueves 27 de junio, el horario será de 9:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 18:00 horas.

Los estudiantes de los últimos años del secundario y toda persona que esté interesada en elegir estudiar en la ciudad podrán encontrar un gran número de expositores de la comunidad académica local y charlas específicas que serán anunciadas días previos al evento.

En la edición 2023, más de 2000 personas, docentes y estudiantes de instituciones educativas se acercaron a la Feria a conocer la variada oferta de carreras que Concordia tiene para ofrecer.

La feria también cuenta con un sitio web oficial: www.feriadelascarrerasconcordia.com.ar que ofrece información de las propuestas académicas que se pueden estudiar en la ciudad y la región.

CRONOGRAMA DE CHARLAS

Miércoles 26 de junio

- 9 hs: Inserción a la vida universitaria - Universidad Ciencias Empresariales y Sociales.

- 9 hs: ¿De qué hablamos cuando hablamos de accesibilidad? - Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial.

- 11 hs: YO? NO LEO! (Prácticas de lectura actuales/vernáculas y su convivencia con las académicas) - Esc. Normal N° 15 "D. F. Sarmiento".

- 11 hs: Estudiar tecnologías en la era de la Inteligencia Artificial - FCAD-UNER.

- 11 hs: ¿Te va ir bien en el estudio?, depende de tu código postal - Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial.

- 15 hs: Perspectiva de Género. Los problemas que se presentan frente a su ausencia - UCASAL

- 16 hs: Descubrir la Universidad: preguntas y respuestas de tu futuro profesional -FCAD-UNER

- 17 hs: Orientación vocacional - FCAL-UNER

Jueves 27 de junio

- 9 hs: RCP Básica - CRUZ ROJA.

- 9 hs: Inserción a la vida universitaria - Universidad Ciencias Empresariales y Sociales .

- 10 hs: Formación Docente una alternativa de desarrollo personal y profesional - ISDICA.

- 10 hs: Descubriendo tu Futuro: Guía Práctica de Orientación Vocacional - FCAD-UNER.

- 10 hs: ¿Sale una picada? - FCAL-UNER.

- 11 hs: La violencia se aprende. La no violencia también - FHAyCS - UADER.

- 11 hs: Sostenibilidad de la Producción Agropecuaria - UTN CONCORDIA.

- 14 hs: ¿Cómo usar GeoGebra para trabajar las funciones? - ISDICA.

- 14 hs: ¡La Lengua Viva, Viva la Lengua! - Instituto de Profesorado Concordia D-54.

- 15 hs: Convivencias de lenguas - Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial.

- 16 hs: Becas Emular - Asociación para el Desarrollo de Concordia

- 16 hs: ¡Dale, preguntá! Miedos y dudas sobre la universidad - FCAD-UNER

- 17 hs: Por qué ir Universidad? Qué significa que la educación superior es un derecho? - FHAyCS-UADER.

- 17 hs: Orientación Vocacional - UTN CONCORDIA.

- 17 hs: Educar es confiar, soñar, aprender, volver a empezar - Instituto Superior de Formación Docente D-148 'Hermano Septimio'.

Te puede interesar

Los docentes técnicos se reúnen en congreso para tomar una postura sobre la reforma jubilatoria

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tendrá un congreso extraordinario el miércoles 3 de julio para tomar una postura institucional en relación a las reforma previsional que hace unas semanas anunció el Gobierno provincial