Nacionales Por: Editor 04/06/2024

Ascúa expuso la falta de asistencia nacional para con los desplazados

El intendente de Paso de los Libres denunció que nunca obtuvo respuesta de la Presidencia al pedido de ayuda para las familias anegadas.

"Ayer terminó por irse la última familia que estaba en nuestro centro de evacuados: Ramona Maciel y sus tres hijos. Fueron aproximadamente 40 días que el río Uruguay creció mucho y fueron más de 200 familias las que tuvimos que evacuar", informó el intendente Paso de Libres, Martín Ascúa, al relatar que durante más de once días solicitó asistencia nacional para los inundados por la creciente del río Uruguay y no obtuvo respuestas.

De esa forma, el funcionario de la ciudad fronteriza describió cómo se vivió el drama de las inundaciones que durante varias semanas azotaron a las ciudades y parajes costeros en la frontera con Brasil y Uruguay y la falta de asistencia nacional a las personas perjudicadas.

Al responder una entrevista del canal América 24, el Jefe comunal expresó: "Fueron varios días que tuvimos que trabajar con esas familias y tuvimos que hacerlo solos. Lamentablemente no tuvimos colaboración del Gobierno Nacional".

 El Intendente expuso lo que considera una falta de sensibilidad de parte del Gobierno de La Libertad Avanza y detalló: "Enviamos la carta el 17 de mayo; ayer luego de hacer varias notas, a última hora se contactó alguien de políticas sociales y no pudimos avanzar, pero ya no tenemos gente evacuada. Les dije que nos arreglamos con los recursos del Municipio", dijo el intendente.

"En los otros gobiernos era Desarrollo Social el que se comunicaba con nosotros inmediatamente y nos hacía llegar directamente alimentos. Era prácticamente un sistema de trabajo", comentó Ascúa al hacer la diferencia entre la administración que encabezó Alberto Fernández al cuestionar el manejo del Gobierno de Javier Milei.

Desde Paso de los Libres también contrastan la falta de ayuda para los afectados correntinos con la rápida intervención de funcionarios nacionales para llevar asistencia a Concordia, ciudad de Entre Ríos, que también sufrió el avance de las aguas.

Desde el Municipio explicaron el 16 de mayo que fue "un trabajo articulado desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Arribaron con medicamentos, elementos de higiene y limpieza, frazadas y ropa".

 

Te puede interesar

Con dos detenidos, la Justicia recreó los últimos pasos de Loan antes de su desaparición

Este viernes se cumplieron ocho días de la última vez que al nene de cinco años se lo vio en la zona rural de 9 de Julio.

La Patagonia, tapada de nieve: murió un hombre por hipotermia y los pasos internacionales permanecen cerrados

La situación es complicada en Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. El temporal también afecta a Mendoza y San Juan. Rige una alerta amarilla por nevadas y también por frío extremo

Alertas, críticas y elogios que plantea el FMI

El Staff Report "fue elogioso con los logros", pero sostiene una recuperación en "V" que la mayoría de los consultores no ven. Sugiere que Milei devaluará y se preocupa por el crecimiento del endeudamiento.

Bullrich: “Será una investigación confidencial porque cada dato que se haga público pone en peligro a Loan”

La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa luego de reunirse con la jueza federal Cristina Pozzer Penzo para seguir personalmente los avances de la causa. Además, detalló que trabajarán en la búsqueda los equipos de la Policía, Gendarmería y Prefectura.

“Nos plantaron el botín” y “nada está descartado”: las principales definiciones de los fiscales del caso Loan

Luego de declinar la competencia y de imputar a cinco de los detenidos por el delito de trata, los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dieron detalles del expediente que ahora investigará la Protex.

El dia que bombardearon la Plaza de Mayo para matar a Perón, había concordienses entre los atacantes y defensores.

El 16 de junio de 1955, un intento de asesinar a Perón y dar un golpe de estado involucró a los aviones de la Armada y la Fuerza Aérea, que atacaron la casa de gobierno y los alrededores dejando un tendal de víctimas inocentes. Cómo se salvó el presidente. El militar que se suicidó luego del final. Y la quema de las iglesias como revancha