Política Por: TABANO SC 23/05/2024

La protesta se trasladó a la casa del Gobernador y hubo represión en Posadas

Los manifestantes que intentaron ingresar a la fuerza a la Cámara de Diputados se trasladaron a pie hasta la casa del Gobernador Hugo Passalacqua y allí la infantería se acordonó para luego disparar balas de goma y arrojar gases lacrimógenos. No se registraron heridos.

La casa del gobernador estaba vacía. La Policía ensayó un cordón de protección pero luego se retiró.

   
 
 
Los manifestantes que intentaron ingresar a la fuerza a la Cámara de Diputados se trasladaron a pie hasta la casa del Gobernador Hugo Passalacqua y allí la infantería se acordonó para luego disparar balas de goma y arrojar gases lacrimógenos. No se registraron heridos.

Se contaron tres disparos por parte de la policía, quienes además recibieron algunos piedrazos de quienes estaban enfurecidos por la represión, hasta que entre los manifestantes llamaron a la calma y protegieron a los miembros de la infantería que, luego de varios minutos de tensión, se retiró del lugar, situado por 25 de mayo casi San Martín del centro posadeño. A pesar de las agresiones cruzadas, al cierre de esta edición, no se registraban heridos.

Los uniformados con sus cascos y escudos llegaron un minuto antes que los manifestantes para cubrir la casa del Gobernador misionero que, en ese momento, aparentaba estar vacía. Luego de los incidentes, los presentes hicieron una sentada con asamblea y pegaron carteles en las paredes de la vivienda. La Gendarmería llegó por último como para custodiar el edificio.

El episodio se desencadenó tras un intento de los manifestantes, integrado en buena parte por docentes y otros empleados públicos, intentara ingresar a la Legislatura. Sin embargo, un grupo antimotines de la policía provincial evitó que eso sucediera al arrojar gases lacrimógenos. Una docente fue golpeada por un policía y un reportero gráfico fue alcanzado por el gas que un policía apuntó a su cara.

 Docentes pegaron carteles en la vivienda del Gobernador. Foto: gentileza Fernando Oz

Te puede interesar

Para el ex concejal Gallo cambiar el nombre de la Avenida de los Pueblos Originarios es una idea "DeSASTRE"

Juan Domingo Gallo, ex concejal y uno de los peronistas leales al legado del general, se dirigió en una nota pública a la idea del Concejal Dr.Felipe Sastre en la que no ahorró epítetos descalificativos y terminó diciendo que es otra "idea DE-SASTRE"

Los Concejales peronistas apoyan el "Pacto de la Concordia" y se suman.

Los concejales del peronismo expresaron mediante un comunicado su disposición a apoyar el "Pacto de la Concordia". En esta nota el texto completo.

Milei: “Ya echamos 25 mil empleados estatales, vamos a despedir 50 mil más”

El Presidente ratificó su intención de reducir el gasto y volvió a descalificar a los diputados que le dieron media sanción a la nueva fórmula jubilatoria. “Les voy a vetar todo, degenerados fiscales”, dijo.

Concordia y otros departamentos entrerrianos recibirán miles de kilos de leche, pero muchas provincias no tendrán la misma suerte

Entre Ríos será una de las más beneficiadas con el reparto de los alimentos encontrados en los galpones de Capital Humano. Cómo se distribuirán.

La crítica de Cristina Kirchner en redes sociales a dos senadores peronistas que votaron a favor de la Ley Bases

La expresidenta reposteó un mensaje que apuntaba contra Camau Espínola y Edgardo Kueider, quienes entraron al Congreso por el Frente de Todos pero terminaron apoyando los proyectos del Gobierno

El Gobierno profundiza las negociaciones con los gobernadores para traspasarles las obras públicas a las provincias

Las autoridades nacionales ya firmaron contratos con varios mandatarios y esperan llegar a acuerdos con el resto en los siguientes días