Judiciales Por: Editor 22/05/2024

Renunció el abogado defensor de otro de los imputados por el crimen de Daniel Pérez

El abogado penalista Dr. Marcelo Sigot, defensor de uno de los imputados por el homicidio de Daniel Pérez ocurrido en el año 2022, explicó las razones de su renuncia a la defensa de Gustavo Godoy.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado penalista Marcelo Sigot recordó que la semana pasada había renunciado el Dr. Martín Jauregui, defensor del imputado Maximiliano Gómez.

Este lunes, "me tienen por presentado a mi renuncia de la defensa de uno de los imputados en esta causa (Gustavo Godoy) porque no nos hemos puesto de acuerdo la estrategia de la defensa y es muy desgastante", explicó.

"En esta causa, hay que dedicarse puntualmente a esta causa y en lo que respecta a mí, tengo otras eh actividades profesionales que también me demandan cierto tiempo y cierto desgaste y eh para no ejercer la defensa como yo considero que hay que hacerla entonces preferí renunciar”, explicó el letrado.

Respecto de la fecha de probable elevación a juicio de la causa, el Dr. Sigot mencionó: "Tengo entendido, por lo que habíamos hablado con el Dr. Lafourcade y se había notificado, los primeros días de junio se iban a realizar las audiencias de debate; la verdad que no sé si eso se va a mantener debido a la renuncia, tanto de la defensa de Gómez, como la mía en la defensa de Godoy", acotó el Dr. Marcelo Sigot.

Vale recordar que la víctima era Daniel Pérez de 32 años, cuyo cuerpo fue encontrado calcinado el domingo 25 de septiembre de 2022 en el barrio Capricornio de Concordia.

La investigación, llevada adelante por el fiscal Dr. Martín Núñez, derivó en la detención de tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia: Gustavo Gabriel Godoy, Francisco Maximiliano Gómez, y Alejandro Abel Verón, quienes esperan un juicio por jurados.

Te puede interesar

Intento de femicidio y homicidio: El abogado de Briozzo dijo que su defendido "ha sido víctima de violencia"

Luis Genaro Briozzo, imputado por tentativa de femicidio y homicidio tras apuñalar reiteradas veces a su ex pareja y a un conocido de la misma, "estuvo sometido a un ámbito de violencia que derivaron en este lamentable hecho", argumentó su abogado defensor.

Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual contra su sobrina y exsecretaria

El exgobernador de Tucumán, acusado de tres tentativas de violación y de seis agravadas por acceso carnal, se había negado a decir sus últimas palabras antes de conocerse la pena. Quedará detenido y no podrá ejercer cargos públicos.

Las familias de la tragedia en la Ruta 39 acusarán al funcionario Ruiz Orrico por las cuatro muertes

Se señala que el funcionario provincial habría estado en una fiesta privada en Concepción del Uruguay la noche del accidente, y por la madrugada partió en el vehículo oficial del Estado hacia un acto en Rosario por el "Día de la bandera".

El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos

Durante los meses de mayo y junio se llevó adelante la última etapa de los Concursos Públicos más numerosos en la historia del organismo. Los mismos están destinados a cubrir 38 cargos de fiscales auxiliares y un cargo de defensor de Casación Penal, distribuidos en 14 localidades de toda la provincia, incluida Concordia.

Procesaron por hurto en un casino al entrerriano que arrojó un botellazo al presidente Milei

La Cámara del Crimen procesó a Gastón Ariel Mercanzini, quien cumple condena por haber agredido al Presidente y otra sentencia anterior por violencia de género contra su ex pareja.

Rechazaron liberar a José Alperovich: “En caso de recuperar su libertad intentará eludir el accionar de la justicia”

El juez Ramos Padilla denegó el pedido que presentó la defensa del ex gobernador de Tucumán condenado a 16 años de prisión por abuso sexual y violación. Para el magistrado hay “riesgos procesales” si es excarcelado.