La oposición peruana busca abrir proceso de destitución contra Castillo

El Congreso peruano decidirá este martes si abre debate sobre la moción de destituir al presidente Pedro Castillo. Sería el quinto proceso contra un presidente en cinco años.

Internacionales07/12/2021EditorEditor
PERÚ
Pedro Castillo, presidente de Perú

El Congreso de Perú, dominado por la oposición derechista, decidirá mañana si acepta a debate una moción de destitución contra el presidente izquierdista, Pedro Castillo, similar a la que condujo a la caída de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020. Castillo sería entonces el quinto presidente que desde 2016 atraviesa por enfrentamientos con el Congreso.

Así, la moción de destitución por "incapacidad moral" cuenta con al menos 57 votos en un Congreso compuesto por 130 legisladores, cinco más de los necesarios para debatirla, según medios limeños. En tal caso, Perú tendrá un nuevo proceso de destitución (vacancia, según el lenguaje político peruano) en un plazo de entre tres y diez días.

De obtenerse 87 votos en esta ocasión, Castillo, quien lleva poco más de 120 días en el poder, sería destituido.

La moción fue presentada el 26 de noviembre por los partidos derechistas Avanza País, Fuerza Popular (fujimorista) y Renovación Popular. Los tres representan un tercio del Congreso y el oficialismo tiene una cifra similar.

Alta desaprobación

"La desaprobación del presidente y del Congreso son altas, ninguno tiene legitimidad, así que parece una pelea entre dos rivales descalificados", declaró a la AFP el analista político Hugo Otero.

El nivel de desaprobación del mandatario bordea el 57% y la del Congreso, el 75%, según encuestas.

La posible destitución de Castillo ronda en el aire desde su elección en junio, cuando los partidos rivales denunciaron "fraude" a pesar del aval dado al proceso electoral por observadores de la OEA y la Unión Europea.

El presidente convocó en los últimos días a dialogar a los jefes opositores en busca de salvarse de lo que calificó como una moción "sin ningún sustento y con absoluta irresponsabilidad". Sin embargo, la derechista Keiko Fujimori y otros prominentes líderes se negaron a hablar con él.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná