
La oposición peruana busca abrir proceso de destitución contra Castillo
El Congreso peruano decidirá este martes si abre debate sobre la moción de destituir al presidente Pedro Castillo. Sería el quinto proceso contra un presidente en cinco años.
Internacionales07/12/2021

El Congreso de Perú, dominado por la oposición derechista, decidirá mañana si acepta a debate una moción de destitución contra el presidente izquierdista, Pedro Castillo, similar a la que condujo a la caída de los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020. Castillo sería entonces el quinto presidente que desde 2016 atraviesa por enfrentamientos con el Congreso.
Así, la moción de destitución por "incapacidad moral" cuenta con al menos 57 votos en un Congreso compuesto por 130 legisladores, cinco más de los necesarios para debatirla, según medios limeños. En tal caso, Perú tendrá un nuevo proceso de destitución (vacancia, según el lenguaje político peruano) en un plazo de entre tres y diez días.
De obtenerse 87 votos en esta ocasión, Castillo, quien lleva poco más de 120 días en el poder, sería destituido.
La moción fue presentada el 26 de noviembre por los partidos derechistas Avanza País, Fuerza Popular (fujimorista) y Renovación Popular. Los tres representan un tercio del Congreso y el oficialismo tiene una cifra similar.
Alta desaprobación
"La desaprobación del presidente y del Congreso son altas, ninguno tiene legitimidad, así que parece una pelea entre dos rivales descalificados", declaró a la AFP el analista político Hugo Otero.
El nivel de desaprobación del mandatario bordea el 57% y la del Congreso, el 75%, según encuestas.
La posible destitución de Castillo ronda en el aire desde su elección en junio, cuando los partidos rivales denunciaron "fraude" a pesar del aval dado al proceso electoral por observadores de la OEA y la Unión Europea.
El presidente convocó en los últimos días a dialogar a los jefes opositores en busca de salvarse de lo que calificó como una moción "sin ningún sustento y con absoluta irresponsabilidad". Sin embargo, la derechista Keiko Fujimori y otros prominentes líderes se negaron a hablar con él.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
