Un joven quemado en Jefatura y una audiencia en espera

La Justicia de La Paz suspendió la audiencia del último miércoles en la que se iba a discutir el pedido de remisión a juicio de una causa por presuntos apremios ilegales en la que están imputados siete policías del departamento La Paz.

Policiales06/12/2021EditorEditor
la paz

La audiencia suspendida se dio en la causa en la que los uniformados están acusados de haber prendido fuego al joven Eduardo Godoy, quien sufrió quemaduras en casi todo el cuerpo. El hecho, que espera discutirse en un juicio oral, se dio en abril de 2017.

Los uniformados imputados son Roberto Emanuel Vargas; Neri Ubaldo López; Ariel Ramón Gregoraschuk; Juan Samuel Maidana; Pablo Hernán Silvetti; Betiana Anahí Villalba y Esteban José Marcciani.

Fuentes judiciales señalaron que la audiencia debió suspenderse a pedido de uno de los abogados, quien asumió recientemente en defensa de uno de los acusados, reemplazando al abogado Guillermo Vartorelli. Este último fue nombrado en agosto como relator de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ). El letrado que ingresó en el caso es Hernán Saín y lo hizo en defensa de Gregoraschuk, quien fuera jefe de la División Operaciones y Seguridad de la departamental La Paz de Policía.

Así las cosas, ahora resta que la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) fije nueva fecha de audiencia para discutir si la causa es elevada o no a juicio oral y público.

Eventualmente, la audiencia será presidida por el juez Walter Carballo. Por la Fiscalía, participa Santiago Alfieri, y en representación de los policías estarán los abogados Miguel Ángel Cullen, Hernán Saín, Daniel Rosatelli, Ruben Pagliotto, Damián Petenatti e Iván Vernengo.

Las penas en expectativa que solicita el fiscal son 5 años de cárcel más inhabilitación especial por el doble de tiempo de la pena para Silvetti, Vargas, Maidana y Arredondo; mientras que para Gregoraschuk solicita 3 años y seis meses de prisión; y para Villalba 3 años de cárcel.

En tanto, los defensores solicitarán el sobreseimiento de sus defendidos, ya que sostienen que el joven fue quien inició el fuego que terminó por provocarle las heridas. Concretamente, la policía afirma que el joven fue llevado a la Jefatura en estado de ebriedad, que habría ingresado a la celda con un cigarrillo y un encendedor y que se habría quedado dormido fumando.

En el expediente figura que la historia comenzó cuando Godoy fue arrestado el domingo 16 de abril de 2017, en inmediaciones del barrio Feria de La Paz, por infringir los artículos 41º y 43º de la Ley Provincial N° 3815, de Contravenciones policiales, que refiere a infracciones por disturbios en la vía pública.

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas