Para la gente de San Salvador: Cuando un juez no garantiza justicia, la sociedad está en peligro

Un Juez es la persona que tiene autoridad para juzgar y sentenciar, tambien es responsable de la aplicación de las leyes.

Regionales23/05/2021EditorEditor
o_1583998420

Justamente, el Juez, es la máxima autoridad de un tribunal de justicia cuya principal función es precisamente ésta, la de administrar justicia en caso que se presente ante él una situación controvertida entre dos personas, por ejemplo, que requiera de la decisión ecuánime y objetiva del Juez, pero cuando el Juez actúa y falla con una tendencia a favorecer a una de las partes, no está aplicando la ley, no está impartiendo justicia, está actuando con evidente parcialidad, y lo que es peor, con una animosidad en contra de una de las partes que solamente espera que el Juez actúe y administre un fallo ajustado a derecho atendiendo las evidencias y pruebas que oportunamente se le presentaron.     

Este es el caso del Dr. Ricardo Larocca, a cargo del Juzgado de Familia de San Salvador. Este magistrado está muy cuestionado por la comunidad de esa localidad “justamente por los fallos ante denuncias por violencia de género y violencia de familia entre otras cosas que, en más de una oportunidad”, según la gente, “emitió resoluciones con una clara tendencia a favorecer a los denunciados”.       

unnamed-1-1
Dr. Ricardo Larocca, a cargo del Juzgado de Familia de San Salvador.

Cronistas de El Sol cubrieron marchas en San Salvador donde los vecinos se movilizaron en reclamo de justicia y por los fallos de Larocca. El Sol fue testigo del derrotero de madres y sus familias golpeando puertas buscando que la balanza de los dos platos no tenga preferencias al inclinarse. Los vecinos solamente piden que “un magistrado imparta lo que tiene que hacer, pero sin animosidad contra nadie, solamente exigen justicia, la justicia que Larocca, a mi entender, parece no administrar en San Salvador”, sostuvieron ante El Sol.   

 Los vecinos insisten en que: “el Juez Larocca volvió emitir un fallo donde pone de manifiesto que no existirían impedimentos para un régimen de vinculación, despreciando los certificados de un reconocido médico pediatra y de otros profesionales de Concordia, quienes atienden a un niño de corta edad, por las secuelas que padece por la violencia de su progenitor contra la madre cuando esta estaba embarazada de mellizos”. Acotaron además que: “luego de nacer, uno de los hermanitos (una nena) falleció por las secuelas de tanta violencia que padeció su madre durante el embarazo”, y mencionaron que: “existen certificados médicos que demuestran fehacientemente que los hermanitos nacieron con severos problemas de salud por la agresividad física y verbal ejercida por el progenitor, la misma persona que hoy reclama ante el Juez Larocca, una vinculación aduciendo que padece problemas psicológicos y depresión por no poder ver a su hijo”.   

 Fueron varios los vecinos que manifestaron ante El Sol que: “en varias oportunidades que vieron al progenitor que reclama vinculación, andar por las calles de esa localidad, desalineado y con falta de aseo, pero nadie se lo cree”, y destacaron que: “resulta que quien hoy reclama la vinculación es ese padre violento, quien estaría actuando como depresivo por recomendaciones de su defensa, al solo efecto de lograr su objetivo que es la vinculación para hostigar a la familia materna. Pero eso no es todo, misteriosamente el Juez Ricardo Larocca, como Juez de Familia, parece creerse el teatro montado por el padre del niño, un hombre que tiene denuncias en el ámbito Penal y que la Fiscal, Dra. María Clara Mondragón, habría desestimado y lo habría cajoneado, en el cual se evidenciaba que el progenitor golpeaba salvajemente a la madre de los mellizos antes de nacer”, y recordaron que: “los niños (la nena fallecida en junio del 2019, por las secuelas de la violencia ejercida por el progenitor) tienen Certificado Nacional de Discapacidad avalado por Juntas Médicas Nacionales”.  

188250973_831667517431121_8988272118045311290_n
 Integrantes del Equipo Técnico del Juzgado de Familia de San Salvador.

 

Los integrantes del Equipo Técnico del Juzgado de Familia de San Salvador (la Psicóloga Yanina Cracco, la Psiquiatra Claudia Bordagaray, el Médico Forense Cristian Norman Wilson y la Defensora de Menores de San Salvador Betiana Ceparo, y en este sentido, la gente opina que: “son responsables de un capricho judicial que provoca daños, que no se ajusta a derecho y que demuestra una notable inclinación de la justicia para con una de las partes”, y sospechan que: “en este caso la balanza cayó nuevamente para el lado de un hombre violento. Estos profesionales que le negaron al perito de parte de la familia materna, el resultado psiquiátrico al que habría sido sometido el progenitor”, y ante estas afirmaciones de, los vecinos se preguntas: ¿le hicieron el peritaje al padre?, y si se lo hicieron ¿por qué no lo mostraron, por qué le negaron los protocolos psiquiátricos?, ¿será que no era favorable al progenitor y por eso lo escondieron?, ¿será que el resultado psiquiátrico habría evidenciado que el progenitor es un hombre violento y agresivo, capaz de cualquier cosa?”.  

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.