
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El presidente francés es el primer líder occidental que visita Arabia Saudita desde el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en 2018. "Hablamos de absolutamente todo, sin ningún tabú", aseguró Macron.
Internacionales05/12/2021El presidente francés Emanuel Macron se reunió este sábado (04.12.2021) en la ciudad saudita de Yeda con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, en lo que supone la primera entrevista que celebra con un jefe de Estado occidental desde el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Turquía a manos de presuntos agentes de Riad.
"Hablamos de absolutamente todo, sin ningún tabú y obviamente pudimos plantear la cuestión de los derechos humanos", dijo Macron en una rueda de prensa con la que puso fin a una gira de dos días por el golfo Pérsico.
"Fue un intercambio directo, y espero, efectivo. Todavía tengo el mismo enfoque de tratar de preservar ese canal con los líderes para obtener resultados tangibles", agregó.
El líder francés también reiteró que, por ser el país más poblado del golfo y por su "importancia económica, histórica, energética y religiosa", es fundamental hablar directamente con Arabia Saudita para participar en los asuntos de la región, que "está en recomposición", y en la que París está intentando tener cada un mayor peso.
Desde el asesinato de Khashoggi en el consulado saudita en Estambul en octubre de 2018 y de un informe estadounidense que vinculó a Bin Salman con el crimen, ningún jefe de Estado occidental se había reunido, al menos de forma pública, con el que es considerado el "hombre fuerte" del reino wahabí.
Esta especie de cordón sanitario se había ido relajando y Bin Salman recibió en junio pasado al ministro británico de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, y en septiembre a Jack Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden, pese a que este había dicho que solo consideraría su interlocutor en Riad al rey Salman, padre del príncipe heredero.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.
En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.